El viernes llega con una cartelera renovada que combina cine comercial, propuestas de autor y adaptaciones literarias para todos los públicos tanto en las salas de cine como en las principales plataformas de streaming.
DRAMA. Historias intensas, conflictos personales y emociones a flor de piel marcan los estrenos más serios de la semana.
Caza de brujas (139 min, EEUU)
Dir. Luca Guadagnino. || Reparto destacado: Julia Roberts, Ayo Edebiri y Andrew Garfield.
Una profesora universitaria enfrenta una crisis tanto personal como profesional cuando una brillante estudiante presenta una acusación contra un colega, poniendo en riesgo la revelación de un secreto del pasado que ella ha intentado mantener oculto.
- Preestreno: Festival de Venecia 2025 (fuera de concurso).
- Estreno (EEUU): formato limitado, 10 de octubre de 2025.
La vida de Chuck (110 min, EEUU)
Dir. Mike Flanagan. || Reparto destacado: Tom Hiddleston, Mark Hamill, Chiwetel Ejiofor, Karen Gillan y Jacob Tremblay.
Flanagan ha hecho la adaptación a la gran pantalla, de la novela corta homónima de Stephen King. Se cuenta tres historias del protagonista Charles Krantz, pero con una peculiaridad, se hace en orden inverso. Es decir, empieza desde su muerte, hasta los 39 años, acabando en su infancia en una casa que podía estar encantada.
- Preestreno y premio: Festival de Toronto 2024, Premio Elección del Publico.
- Estreno (EEUU): 6 de junio del 2025.
La deuda (115 min, ES)
Dir. Daniel Guzmán. || Reparto destacado: Daniel Guzmán, Itziar Ituño, Luis Tosár y Susana Abaitua.
Este es el tercer largometraje del director. Rodada en Madrid, cuenta como Lucas (47 años) y Antonia (86 años) viven juntos en el centro de la ciudad. Se aborda la gentrificación que les obliga a abandonar la vivienda. Por ello para pagar la deuda, Lucas intentará conseguir dinero, encontrándose en el camino con Gabriela. También, se recalca el impacto en los mayores y el amor hacia ellos.
- 28º Festival de Cine de Málaga: marzo de 2025.
- 8º Festival Internacional de Cine de Almagro: agosto de 2025.
- 30º Festival de Cine de Ourense (película de clausura): octubre de 2025.
COMEDIA. El humor llega con fuerza para ofrecer un respiro entre risas, en clave actual o con guiños históricos.
La cena (106 min, ES)
Dir. Manuel Gómez Pereira. || Reparto destacado: Mario Casas, Alberto San Juan y Asier Etxeandia.
Basada en hechos reales de la posguerra española, dos semanas después de acabar la Guerra Civil, Franco propone celebrarlo con una cena en el Hotel Palace. El banquete lo prepararán un joven teniente, un maître y un grupo de prisioneros republicanos prepararan el banquete. En la cocina se trataran más que los alimentos.
- Estreno: Zinemaldia.
Sujétame el cubata (96 min, ES)
Dir. Fernando Ayllón. || Reparto destacado: Juan Dávila, Patricia Conde, J.J. Vaquero, Goyo Jiménez, Jorge Cremades, Carolina Noriega.
JJ Vaquero hará todo lo posible por salvar su bar, El Erizo, incluso a escondidas de su esposa y arrastrando a sus amigos cómicos a un plan alocado. Sin embargo, no sospecha que al final será su esposa quien podría decidir poner fin al negocio. La película reflexiona sobre la importancia del humor en los momentos adversos.
THILLER. El suspense se cuela en la cartelera con títulos que prometen tensión, giros inesperados y drama psicológico.
Un simple accidente (105 min, IRA)
Dir. Jafar Panahi. || Reparto destacado: Vahid Mobasseri, Maryam Afshari, Ebrahim Azizi, Hadis Pakbaten, Majid Panahi y Mohamad Ali Elyasmehr.
Lo que comienza el atropello de un perro, lo que hay gente que calificaría como un simple accidente, desencadena una serie de consecuencias cada vez mayores. Lo que termina siendo la caza de un grupo de víctimas en busca de justicia contra su torturador.
- Estreno oficial: Festival de Cannes.
- Premio: Palma de Oro en Cannes.
- Estreno (FR): 10 de septiembre.
TERROR. El miedo también tiene su espacio, con propuestas que reinventan cuentos clásicos o apuestan por el horror más inquietante.
La hermanastra fea (110 min, NOR)
Dir.ª Emilie Blichfeldt. || Reparto destacado: Lea Myren, Thea Sofie Loch Næss, Ane Dahl Torp y Flo Fagerli.
Una retorcida mezcla de comedia y terror que reinventa el clásico cuento de La Cenicienta desde la perspectiva de Elvira. En un reino donde la belleza es un negocio despiadado, luchará por superar a su deslumbrante hermanastra y ganar la atención del príncipe, dispuesta a hacer lo que sea para lograrlo.
- Estreno oficial: Festival de Cine de Sundance.
- Estreno (NOR): 7 de marzo de 2025.
Good Boy (72 min, EEUU)
Dir. Ben Leonberg. || Reparto destacado: Shane Jensen, Larry Fassenden.
Ben Leonberg, en su debut como realizador, el protagonista de la película será su propio perro (Indy). Tras la muerte de un familiar, Todd se traslada con su perro Indy a una antigua granja rural que era de su abuelo. Todd conocía el rumor de que esa casa estaba embrujada por un ente, pero lo ignoraba. Indy en cambio, empieza a ver la presencias sobrenaturales por la casa que los humanos no ven. Indy tendrá que proteger a su dueño sin poder hablar.
- Plataforma: FILMIN.
- Curiosidad: Indy no tiene guion y utilizan la improvisación. Como se explica en dodMagazine: "sin voz en off ni pensamiento humano: únicamente por instinto, sensaciones y razonamiento canino, lo que aporta una autenticidad inquietante a la trama, totalmente libre de antropomorfismo".
- Debut y premio: Festival South by Southwest (SXSW), Indy fue premiado con el “Howl of Fame”.
INTRIGA. Relatos cargados de misterio, personajes complejos y atmósferas turbias marcan los títulos de esta semana.
Maldita suerte (104 min, Brasil)
Dir. Edward Berger. || Reparto destacado: Colin Farrell, Fala Chen, Tilda Swinton.
Basada en la novela de Lawrence Osborne, Ballad of a Small Player sigue a Lord Doyle, un hombre perseguido por su pasado que se refugia en Macao buscando desaparecer. Sumido en una vida de excesos, entre apuestas y alcohol, sus deudas crecen sin control. En medio de esta espiral aparece Dao Ming, una misteriosa trabajadora del casino con intenciones propias, mientras la detective privada Cynthia Blithe lo persigue, decidida a confrontar los fantasmas que Doyle intenta evitar. Atrapado entre la realidad y la ilusión, Doyle se enfrenta a un destino tan incierto como inevitable.
- Plataforma: NETFLIX.
- Preestreno: Festival de Toronto 2025.
Exit 8 (95 min, JPN)
Dir. Genki Kawamura. || Reparto destacado: Kazunari Ninomiya, Yamato Kochi, Naru Asanuma, Kotone Hanase y Nana Komatsu.
Basado en el videojuego The Exit 8 creado en 2023 por Kotake Create. Una persona está atrapada en una estación de metro, buscando la Salida 8. Pero solo puede avanzar cuando no ve una anomalía. En el caso de que la vea, debe darse media vuelta en el instante. Cualquier descuido le enviará de vuelta al principio.
- Festival de Cannes: Premiere Midnight Screenings).
- Japan by Toho: 29 de agosto de 2025.
DOCUMENTALES. La realidad toma la pantalla con historias que exploran desde lo íntimo hasta lo colectivo, con mirada crítica o emocional.
Hasta que me quede sin voz (90 min, ES)
Dir. Mario Forniés, Lucas Nolla. || Reparto destacado: Leiva y Joaquín Sabina.
En plena cima de su trayectoria, Leiva se abre como nunca antes, compartiendo una mirada íntima y sin filtros sobre el torbellino emocional y físico que atraviesa. Su historia no se embellece: muestra la crudeza de un momento decisivo, donde un daño irreversible en sus cuerdas vocales lanza una sombra persistente sobre todo lo que viene.
- Estreno mundial: Zinemaldia.
- Disponible ya en Movistar Plus+.
El rugir de las llamas (93 min, DIN-ES)
Dir. Robin Petré. || Intervenciones: Cristina Campero, Manuel Martínez, Pedro Vázquez, Eva Cobián, Moisés García y Paquita Dorado.
El rugir de las llamas nos sumerge en un paisaje tan bello como amenazado: el sur de Galicia, una tierra marcada por el fuego. En esta región, donde los incendios forestales son una amenaza constante, los caballos salvajes han sido durante generaciones los guardianes silenciosos del equilibrio natural, con los vaqueiros vigilando desde las sombras. Pero en el verano más abrasador del que se tenga memoria, ese frágil equilibrio se rompe. Las llamas avanzan sin control, y humanos y animales se ven atrapados en una lucha desesperada por resistir frente a una naturaleza que arde sin tregua.
- Estreno mundial: sección Generation Kplus del 75º Festival Internacional de Cine de Berlín 2025.
INFANTIL. Los más pequeños también tienen su propuesta, con aventuras llenas de fantasía y música.
La casa de muñecas de Gabby: La película (85 min, EEUU)
Dir. Kirk DeMicco, Faryn Pearl, Ryan Crego || Reparto destacado: Laila Lockhart Kraner.
Esta comedia musical está basada en la serie de Netflix Gabby’s Dollhouse. Gabby se embarca en un viaje junto a su abuela Gigi rumbo a Cat Francisco, una ciudad tan mágica como misteriosa. Pero lo que prometía ser una escapada encantadora da un giro inesperado cuando su querida casa de muñecas —su tesoro más preciado— termina en manos de Vera, una excéntrica coleccionista con una extraña fijación por los gatos. Decidida a recuperar lo que más ama, Gabby cruza la frontera entre la fantasía y el mundo real, enfrentando desafíos inesperados en su misión por reunir a sus gatos y rescatar su casa de muñecas... antes de que desaparezca para siempre.
Con estos estrenos, el cine ofrece este viernes nuevas historias y propuestas para todos los públicos, invitando a disfrutar y reflexionar en la gran pantalla durante el fin de semana. Desde historias de suspense hasta comedias y dramas, el cine nos ofrece nuevas miradas y emociones para disfrutar en la gran pantalla. Sin duda, una oportunidad para redescubrir el placer de ir al cine o quedarse en casa y dejarse llevar por relatos que invitan a la reflexión y al entretenimiento.