“¿Jubilarme yo? No, hasta los 68 años trabajaría en ‘El conquistador’
Julian Iantzi no suelta prenda de cómo se va a desarrollar la final de ‘El conquistador del Caribe’ el día 28. Dice que será “dura y espectacular”, ni una palabra más
- Cuando el lunes 28 termine la edición actual de El conquistador del Caribe, Iantzi habrá cumplido 14 años como presentador de este reality de supervivencia y se prepara, aunque diga que aún no ha firmado nada, para enfrentarse a la siguiente, en esta ocasión será un número redondo, la 15. Reconoce que se divierte mucho, sufre un poco y que la adrenalina que le da esta aventura le mantiene fresco, tanto que no piensa en jubilarse y se ve con fuerzas para llegar “hasta los 68 años” al frente de este longevo programa de ETB2.
Estamos a siete días del final de esta edición de ‘El conquistador’. ¿Va a haber sorpresas?
-Siempre intentamos sorprender a los concursantes y si conseguimos sorprenderlos a ellos, a los espectadores también. En esta edición ha habido varias sorpresas y creo que han resultado interesantes para el público. Queda una semana de emociones, se ha visto que gente muy fuerte ha tenido que abandonar.
¿Se han puesto más duros este año?
-El conquistador siempre es duro. Este año, alguno no ha soportado las condiciones del entorno y se ha tenido que ir a casa. La gente está madurita para esta final, falta por saber quiénes van a estar. Solo puedo decir que va a ser espectacular.
Eso lo dice todos los años. Cuente un poco más, por favor.
-No puedo. Será muy dura y espectacular, eso es lo que puedo decir y la guinda del pastel es saber quién gana, si un chico o una chica. Bastante tema hay para lo que queda de concurso.
¿Está pensando en la próxima edición?
-No me entero de cómo se desarrollan estas cosas, tampoco me lo comentan a mí; eso es solo entre la productora y la cadena. Pero si tengo que hacer caso a lo que ha dicho Patxi (Alonso), parece que la decimoquinta edición está en marcha y va a ser más potente que nunca. Sé lo que tú sabes, no más. Viendo las audiencias y lo que sale en las redes, se puede decir que es un producto que sigue funcionando y que a la cadena le puede venir bien.
¿Y a usted?
-También. Pero te estoy hablando sin saber nada, porque a mí ni Patxi ni la cadena me han dicho una palabra sobre el tema. Yo el contrato no he firmado, pero dispuesto a firmarlo sí que estoy.
¿Dispuesto a jubilarse como presentador de este programa?
-¿Jubilarme? No, hasta los 68 años también llegaría yo en El conquistador, luego ya me lo pensaría, a lo mejor dejaría paso a otras u otros. ¿Seguir? Por supuesto, yo me lo paso bien; sufro, pero me lo paso bien.
¿Sufrir?
-Bueno, yo voy a El conquistador a trabajar y las condiciones no son las de un hotel de cinco estrellas. Que también me lo paso bien, cierto. Es un programa de la Naturaleza, es de aventura, te ayuda a conocer los comportamientos de la gente y también está lleno de retos personales para mí. Es un programa tan vivo que no puedes aburrirte. ¿Sufrir? Claro, pero por muchas cosas: quieres hacerlo bien y te esfuerzas al límite, las condiciones en la zona en la que estamos no son buenas y es un trabajo muy intenso.
Da la sensación de que ‘El conquistador’ es sota, caballo y rey.
-Hay concursantes, pruebas y presentador, puede que esto sea sota, caballo y rey. Pero Joxan (Goñi), Txema (Montoya) y Patxi (Alonso) siempre consiguen hacerlo diferente y que cada edición tenga muchas sorpresas. Yo me divierto y eso que el trabajo es duro y hay momentos chungos; hay de todo, pero como nos va la marcha y a veces con el sufrimiento también gozamos...
¿Masoquista? No me lo creo, le veo más bien disfrutón.
-Ja, ja, ja? En el fondo todos somos un poco masocas. La lectura que hacemos es súper positiva. Si además le añades que yo vivo de esto, qué te voy a decir. Para mí es más que un trabajo, me divierte y me siento muy desarrollado.
Y encima le pagan por divertirse mucho y sufrir poco.
-Eso está muy bien. Pero no sólo hay que pensar en el tema económico y en qué día me voy a jubilar. Si ves que tienes cosas que aportar, que puedes entretener al público, le puedes hacer reír, le puedes hacer llorar? tienes que seguir.
¿Le importan las críticas?
-No, en estos años se me ha criticado; a mí no me importa que me critiquen, me pongan a parir o me pongan bien, lo importante es que generemos algo en el público.
¿Generar qué, amor, odio??
-No importa. Amor u odio, qué más da, lo importante es generar algo. Eso significa que lo estamos haciendo bien; cuando en un programa se produce un encefalograma plano, es una situación peligrosa, significa que no estás llegando a la gente. Nosotros estamos satisfechos, solamente viendo las redes sociales y el guirigay que se arma, significa que estamos llegando a la gente y eso me llena. Por eso te digo que, para mí, esto va más allá de un trabajo o de un sueldo.
Una idea muy romántica de su labor.
-Es que a la gente le pones, de mala leche o de buena, pero le pones. La gente está deseando que llegue el lunes y el miércoles para evadirse dos o tres horas viendo el programa. Así que, por mi parte, hasta que quieran contar conmigo, pero hasta los 68 años voy a estar disponible.
No se pase. ¿Qué cree que genera Julian Iantzi, más amor o más odio?
-Si me tengo que fiar de las redes sociales, más amor que odio. Me siento querido, no llego a la categoría de J.R. en cuestión de odio. A veces soy duro: pongo las cartas encima la mesa, meto zascas, les aprieto, les digo cuatro cosas?
¿Solo cuatro cosas? A veces muestra usted muy mala leche...
-Sólo para que no se me suban a las barbas, soy un tío simpático, ¿o no?
Más en Televisión
-
David Broncano arrasa en ‘La Revuelta’: invitada de lujo, regalo exclusivo y sorpresa entre el público
-
El telediario de La 1 como nunca antes lo habías visto: un fallo permite ver los entresijos del informativo desde dentro
-
David Broncano "celebra" los peores datos de audiencia de ‘La Revuelta’: "Pensaba que no tendríamos tanta suerte"
-
Jordi Hurtado, el Premio Nacional de Televisión 2025