El futuro de los Alcántara se decide y hoy está en...
El acuerdo con Antena 3 podría estar ya cerrado y el motivo no es el dinero
MADRID - El Consejo de Administración de Radio Televisión Española (RTVE) decidirá en su reunión de hoy el futuro de la serie Cuéntame cómo pasó (La 1) en la cadena pública y si ejerce o no el derecho de tanteo, después de que Ganga Producciones aceptara el pasado mes de junio una oferta de Atresmedia para emitir la serie en Antena 3 a partir de la próxima temporada.
De esta forma y tras analizar la oferta de la cadena privada, el Consejo de Administración de RTVE tendrá que decidir si ejerce el derecho de tanteo, es decir, si iguala o supera la oferta de Atresmedia para que Cuéntame cómo pasó continúe emitiéndose en La 1. La pública contaba con 30 días para ejercer su derecho de tanteo. Fuentes del citado órgano aseguraron a Europa Press que, por parte de RTVE, existía voluntad de renovar la serie una temporada más, que sería la decimoctava, y que el Comité de Compras de RTVE, paso previo al Consejo de Administración, aprobó en mayo la propuesta de renovación y existía la intención de llevarla ante el Consejo de Administración. Sin embargo, Ganga Producciones, productora de Cuéntame, aceptó la oferta de Atresmedia ante la necesidad de garantizar la “supervivencia” de la serie, que cuenta ya con 17 temporadas, es decir, permitir que se siga emitiendo el próximo curso, así como el trabajo de todo el equipo técnico y artístico. En temporadas anteriores, la renovación de la serie en RTVE se ha producido durante la emisión del octavo capítulo mientras que en esta ocasión esa decisión no se ha producido hasta el momento. En todo caso, fuentes conocedoras del acuerdo aseguran que se ha cerrado por un precio similar al que desembolsa la cadena pública, pero añade otros aspectos que ésta no puede ofrecer, como la posibilidad de flexibilizar la producción (cambiar localizaciones o incrementar el número de capítulos) e incrementar las salidas publicitarias para la serie, como el product placement u otros.
dia ‘d’ En la cadena pública, la renovación de la serie ha de ser aprobada por el Consejo de Administración, cuyos consejeros son elegidos por los distintos partidos políticos y que preside el presidente de la Corporación. Este órgano se reúne una vez al mes.
Cuéntame cómo pasó despidió su 17ª temporada el pasado 19 de mayo como el programa más visto del día, con 3.503.000 telespectadores y una aceptación del 19,2%, datos con los que igualó el récord en cuota de pantalla y logró el segundo mejor registro en espectadores de la temporada. Así, hasta 5.731.000 personas siguieron en algún momento el episodio en el que la familia Alcántara celebraba la boda de Inés y José Ignacio y la renovación de votos de Mercedes y Antonio tras 37 años de casados. Logró su minuto más visto a las 23.29 horas, con 3.878.000 espectadores y un 21,8% de cuota de pantalla. De este modo, la familia Alcántara cerró su última temporada con una audiencia media de 17,2% de share y 3.209.000 espectadores, superando la audiencia de la temporada anterior en 1,1 puntos y 82.000 espectadores.
Coincidiendo con el fin de su decimoséptima temporada, el pasado mes de mayo se conoció que sus protagonistas, Imanol Arias y Ana Duato -casada con Miguel Bernardeau, productor de Cuéntame- estaban siendo investigados por un presunto fraude a Hacienda de 2,9 millones de euros a través de sociedades instrumentales del despacho Nummaria. - DNA
Más en Televisión
-
Un body con 15.000 cristales y una enorme bata de cola: así será el vestuario de Melody en Eurovisión
-
El Consejo de Informativos de RTVE carga contra 'La familia de la tele' por enviar a Roma a Marta Riesco
-
Ainhoa estalla en 'El Conquis': carga contra la falta de humanidad de varios concursantes
-
Acusaciones de falta de humanidad en 'El Conquis': Ainhoa no se corta tras su expulsión