pequeños gigantes fue la baza que Telecinco utilizó la semana pasada para atacar a Antena 3 en la emisión de su serie estrella de la temporada pasada, Vive cantando. El espacio musical le funcionó bien a la cadena de Vasile, anotó un 25,1% de cuota de pantalla y la ficción de la competencia se quedó en un 12%.

Cuando parecía que la programación de los martes iba a quedar estable, Telecinco vuelve a cambiar el paso de baile y traslada a sus Pequeños gigantes a la noche de los miércoles. En su lugar estrenará la miniserie Hermanos. El motivo, luchar con los niños artistas contra la nueva ficción que ha programado Antena 3 para mañana, Broadchurch.

Amores cruzados Hoy, no será, por lo tanto, Jesús Vázquez, quien protagonice la noche. En su lugar los espectadores se encontrarán con Antonio Velázquez y Álvaro Cervantes que encarnan a los hermanos, Juan y Alberto Torres, respectivamente, enamorados de una afamada periodista a quien da vida María Valverde, protagonistas de Hermanos.

Tres vidas unidas por un fuerte vínculo que se entrelazan desde la infancia. Tres maneras distintas de luchar por hacer realidad los sueños y ambiciones juveniles y encontrar su lugar en el mundo. Tres caracteres apasionados y arrolladores que emprenden un camino de evolución personal jalonado de éxitos, errores, traiciones y alianzas. Los sentimientos, inquietudes y vicisitudes de tres personas, dos hermanos y la mujer de la que ambos están enamorados.

A mediados de la década de los 80 en Madrid, los hermanos Torres están enamorados de Virginia, su mejor amiga y vecina, una joven idealista que anhela convertirse en una periodista de renombre. Juan, el mayor de ellos, es un chico noble y temperamental que sueña con ganarse la vida como boxeador profesional, pero su carácter impulsivo le ocasiona múltiples problemas. Alberto, por su parte, es un joven inteligente y seductor que tratará de situarse en la cima del poder gracias a su desmedida ambición. Un inesperado acontecimiento les separará y Juan se verá obligado a huir del lugar en el creció y trasladarse a Vigo, donde vivirá al margen de su entorno familiar y desarrollará una fuerte conciencia social que le llevará a emprender una incipiente carrera como líder sindical. Mientras tanto, buscará el cariño y el afecto que le faltan al no tener a su lado a las dos personas más importantes de su vida: su hermano y Virginia.

Es una década muy recurrente para el cine la televisión y la música. Salvador Calvo, el director de esta miniserie, ha recorrido con los protagonistas de la historia muchos acontecimientos vividos por él mismo durante esos 80 que le parecen mágicos.

‘Broadchurch’ La serie a la que tanto miedo Telecinco como para arriesgarse a enfrentar a Pequeños gigantes, es una producción británica que está teniendo mucho éxito. La primera temporada de Broadchurch consiguió en Reino Unido una media de unos 10 millones de espectadores en cada uno de sus ocho capítulos. Estos estupendos resultados hicieron que ITV la haya renovado por una segunda temporada.

La serie parte del asesinato de un niño, de 11 años, en una pequeña localidad costera británica. Esto hace que comience una investigación policial y que el lugar se convierta en el centro de la noticia. Broadchurch cuenta con una de las peculariadidades de las producciones británicas: retrata la cotidianidad de forma creíble y con una factura muy cuidada.

David Tennant y Olivia Colman encabezan el reparto de esta producción que ya cuenta con una adaptación en Estados Unidos. La cadena FOX será la que emita este remake con David Tennant repitiendo el mismo personaje que en la versión original británica, pero con una nueva compañera de investigación, Anna Gunn, que regresa a la televisión tras haber dado vida a Skyler White en la éxitos Breaking Bad en AMC. Gracepoint, así se llama la versión americana, se estrenará en Estados Unidos el jueves, 2 de octubre. Antena 3 la emitirá mañana a partir de las 22.30 horas, después de El hormiguero.