Lucas, un perro de raza pinscher de 11 años de edad, visitó ayer a Pablo, propietario de la mascota y paciente ingresado desde hace 78 días en el Hospital San Juan de Dios (HSJD) de Pamplona-Tudela. Es el primer caso de la visita de un perro doméstico a su dueño hospitalizado en este centro, que ha sido posible gracias a la aplicación de un nuevo protocolo de actuación. La iniciativa, pionera en Navarra, se aplicará en situaciones de necesidad emocional de pacientes que mantengan un vínculo especial con su perro.
El objetivo de este programa es facilitar encuentros entre pacientes ingresados y sus perros domésticos, de una forma segura, higiénica y emocionalmente beneficiosa. Se trata de una actuación que “busca humanizar la atención sanitaria y mejorar el bienestar emocional de los pacientes, especialmente en situaciones de necesidad emocional”, apuesta la directora gerente del hospital, Dra. Patricia Segura.
“Está demostrado que la presencia de animales puede reducir la ansiedad, aliviar el dolor físico y mejorar el estado de ánimo de los pacientes. Queremos ofrecer un entorno más humano y cercano, sin comprometer la seguridad del hospital”, apunta Mª Asun Sánchez, directora de Enfermería del centro. En la planta de ingreso del paciente, su responsable y enfermera, Beatriz Casanova, ha valorado de forma muy positiva la iniciativa: “Hoy es un día muy importante en esta Unidad. Considero que propiciar estas visitas es hospitalidad en esencia pura”.
El protocolo, elaborado por el Hospital en colaboración con el Colegio Oficial de Veterinarios de Navarra, establece un marco seguro y controlado para que los encuentros entre pacientes y sus mascotas se desarrollen con todas las garantías higiénicas y sanitarias.
Requisitos y condiciones
La visita de mascotas estará limitada exclusivamente a perros domésticos que hayan convivido previamente con el paciente. Para poder acceder al hospital, el animal deberá cumplir con una serie de requisitos, entre ellos:
- Estar registrado oficialmente, con vacunas al día y certificado veterinario de buena salud.
- Haber sido desparasitado 72 horas antes de la visita.
- Presentarse limpio, sano, bien aseado y con bozal, correa corta y acompañado por un adulto responsable.
- El hospital proporcionará un pañuelo distintivo azul al perro para que los usuarios del hospital identifiquen que la visita de la mascota está autorizada por el centro. Del mismo modo, la persona responsable del animal deberá portar una tarjeta identificativa. Ambos objetos se les proporcionarán en el mostrador de Información del hospital.
- Las visitas se realizarán preferentemente en horario de tarde, con una duración máxima de una hora, y siempre en habitaciones individuales o espacios habilitados para ello.
Solicitud y seguimiento
El proceso de solicitud deberá iniciarse a través del Servicio de Experiencia del Paciente, que valorará cada caso junto con el equipo clínico. Una vez aprobada la visita, se coordinará con el personal sanitario y con la responsable de voluntariado del hospital y se activarán los protocolos de limpieza posteriores.
Además, se realizarán encuestas de satisfacción tanto a pacientes como a profesionales para evaluar el impacto de la medida y detectar posibles mejoras.
Una apuesta por la humanización
Este protocolo se suma a otras iniciativas similares en otros hospitales como el del Mar de Barcelona o el Universitario Poniente de El Ejido, donde se ha comprobado el efecto positivo de los animales en la recuperación emocional de los pacientes.
Con esta medida, el Hospital San Juan de Dios de Pamplona reafirma su compromiso con una atención centrada en la persona, reconociendo el valor terapéutico del vínculo entre humanos y animales.