Síguenos en redes sociales:

El servicio de atención a infancia y adolescencia Zeuk Esan recibió 2.197 consultas en 2024, 572 más que en 2023

Un total de 1.290 las hicieron personas menores: el 62 %, con entre 16 y 17 años; el 30 %, con entre 12 y 15 años; y un 8 %, menores de 12 años

El servicio de atención a infancia y adolescencia Zeuk Esan recibió 2.197 consultas en 2024, 572 más que en 2023Irekia

El servicio de atención a la infancia y la adolescencia Zeuk Esan del Gobierno vasco recibió 2.197 consultas en 2024, 572 más que en 2023 y un total de 1.345 personas, 97 más que el año anterior, contactaron con sus profesionales.

Estas cifras han sido dadas a conocer este martes en rueda de prensa por la consejera de Bienestar, Reto Demográfico y Juventud, Nerea Melgosa, dentro del informe correspondiente al año 2024 del teléfono de atención a la infancia y adolescencia, puesto en marcha en 2010.

El servicio, que desde mayo del año pasado opera las 24 horas y los 365 días del año, ofrece información, orientación y asesoramiento tanto a personas menores como a adultas a cargo de siete profesionales.

Asimismo se desarrolla, principalmente, a través del teléfono 116111, cuyas llamadas son gratuitas, anónimas y no dejan rastro en la factura aunque durante el último ejercicio ha reforzado su presencia en internet.

Tal y como ha detallado Melgosa, las personas que llaman o que realizan las consultas, en su mayoría, son menores y adolescentes, aunque también hay un "importante número" de madres, padres, otros familiares o profesionales que lo utilizan.

El informe concluye que los meses de mayo y junio han sido los que más contactos y consultas han generado, mientras que las 1.345 personas que contactaron con el servicio han supuesto "el mayor número de contactos de los últimos 12 años", ha subrayado la consejera.

De las 2.197 consultas recibidas, 1.290 fueron realizadas por personas menores y 907, por personas adultas. Asimismo, de las personas menores que han llamado a Zeuk Esan, el 62 % tiene entre 16 y 17 años, el 30 % entre 12 y 15 años y un 8 % es menor de 12 años.

En este sentido, la consejera ha destacado que en 2024 ha aumentado "relativamente" el número de menores de 12 años que han utilizado el servicio, al pasar de 17 niños en 2023 a 68 niños en 2024. En cuanto al sexo de los menores que contactaron con Zeuk Esan, el 59 % fueron niñas, el 40 % niños y el 1 % no se define.

Melgosa ha atribuido el repunte de consultas entre los más jóvenes al "refuerzo de la estrategia comunicativa" que se ha llevado a cabo para dar a conocer Zeuk Esan a través de los medios más usados por los menores, puesto que la mayoría de ellos han acudido a través de internet.

En esa misma línea, ha explicado que la mayoría de los menores que contactan con Zeuk Esan lo hacen por teléfono (un 95 %), mientras que, por primera vez, en 2024 hubo 22 menores que han contactado con el servicio vía Instagram. En cuanto a los adultos, el 90 % lo hace por teléfono y un 10 %, por email.

Motivo de las consultas

Por una parte, el 39 % de las consultas realizadas por menores se debieron a malestar psicológico (ansiedad, depresión, necesidad de hablar, tristeza), mientras que otro 14 % de las consultas fueron motivadas por acoso entre iguales (insultos, violencia física, aislamiento).

Además, 145 consultas tenían su origen en las relaciones familiares por temas como "poco amor por parte de los progenitores, falta de comunicación o procesos de separación".

En menor porcentaje aparecen entre las consultas recibidas motivaciones como dudas o preocupaciones sobre la sexualidad (81 casos) o denuncias de violencia machista (12 casos).

Tras dar a conocer este balance, la consejera ha subrayado que "la violencia contra menores y adolescentes es una violencia contra los derechos humanos y un ataque directo a uno de los colectivos más desprotegidos de nuestra sociedad: los niños y las niñas".

Tras enfatizar que "este tipo de violencia, además, erosiona, mitiga y rompe proyectos de vida de personas inocentes", Melgosa ha añadido que el incremento percibido en 2024 en las llamadas y contactos se debe, en gran parte, a que Zeuk Esan es "cada vez más conocido" y ha pasado a operar las 24 horas los 365 días del año.

Por todo ello, Melgosa ha concluido recordando que "tal y como dice la Ley de Infancia de Euskadi aprobada en 2024, niños y niñas son sujetos activos de derechos y descolgar un teléfono para recibir una atención necesaria es la constancia de todo ello".