Cae hasta el 28 % el porcentaje de conductores que da positivo en drogas en 2024 en Euskadi
En el año anterior, la tasa de positividad en sustancias estupefacientes en las carreteras vascas fue del 43 %
El 28 % de los conductores que fueron sometidos a test de drogas el pasado año en las carreteras vascas dio positivo en sustancias estupefacientes, lo que supone un notable descenso respecto a la tasa de positividad del 43 % registrada en 2023.
Relacionadas
Según datos del Departamento vasco de Seguridad, a los que ha tenido acceso Europa Press, un total de 1.866 conductores dieron positivo por drogas en las 4.695 pruebas practicadas por la Ertzaintza el pasado año. En 2023 se practicaron 4.580 test, de los cuales 1.974 tuvieron un resultado afirmativo en consumo de sustancias estupefacientes.
Este alto porcentaje de positivos del pasado año (casi tres de cada diez) se debe a que estos test se practican solo a conductores que previamente habían dado el mismo resultado también en la prueba de alcoholemia o a los que presentan síntomas evidentes de estar bajo la influencia de sustancias psicotrópicas.
La tasa más alta de positivos en drogas, de un 77 %, se dio entre los conductores que habían sido sorprendidos cometiendo una infracción de tráfico. De 579 test realizados a estos infractores, 492 constataron un consumo de drogas y 86 dieron negativo.
La segunda tasa más alta de positivos (25 %) se dio en los test practicados por la Ertzaintza a conductores que habían sufrido un accidente de tráfico. En total se examinó a 366 conductores, de los cuales 192 dieron un resultado negativo, 152 positivo y 22 se negaron a hacer la prueba.
Por último, las pruebas preventivas arrojaron un índice de positividad del 23,5 %. Por este motivo se hicieron 3.750 test, de los cuales 2.518 fueron negativos, 1.222 positivos y 10 conductores se opusieron o no se pudo practicarles el test.
Temas
Más en Sociedad
-
Los jóvenes y las personas con estudios universitarios, los más satisfechos con su vida en Euskadi
-
"No se trata de buscar silencio, sino un sonido urbano que sea saludable"
-
Los mapas que muestran el lado invisible (y molesto) de tu ciudad
-
¿Cómo suena tu ciudad? Una app permitirá medir el ruido con tus emociones