Melgosa agradece a los jóvenes cooperantes vascos el paso que dan para "hacer este mundo mejor"
La consejera de Igualdad, Justicia y Derechos Sociales despide a los 63 jóvenes que estarán tres meses en el extranjero con ONGs
La consejera de Igualdad, Justicia y Derechos Sociales del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha agradecido a los 63 jóvenes que participan el programa Juventud Vasca Cooperante, a través del cual vivirán una estancia de tres meses en el extranjero con diferentes ONGs, el paso que han dado para "hacer este mundo mejor" y les ha pedido "capacidad de superación" y "una mirada limpia" en su experiencia.
Relacionadas
Así se ha dirigido a los 63 jóvenes seleccionados para realizar una estancia de tres meses, entre julio y octubre, en América, África y Asia con diferentes ONGs de Desarrollo de Euskadi y de los países de destino, y que han participado este fin de semana en las jornadas programa Juventud Vasca Cooperante 2025, previas al inicio de su experiencia en el extranjero.
"Hacer de este mundo un lugar mejor"
En el discurso de agradecimiento por la labor que van a realizar, ha asegurado que "muchas veces" se tilda a las personas jóvenes de ser "la generación frágil, la generación de cristal y todas estas cosas", pero que "no es verdad". "Yo creo que aquí estáis demostrando las personas que habéis dado ese paso en vuestra vida", ha destacado.
Ha calificado esa decisión como "importante para conocer a los demás, para conoceros a vosotras mismas y, sobre todo, para hacer este mundo mejor", por lo que ha reiterado su agradecimiento.
Melgosa defiende que los criterios de reparto de menores son académicos y no políticos
Una mirada limpia
Además, ha pedido a los jóvenes vascos cooperantes "capacidad de superación durante estos tres meses" y que acudan "con una mirada limpia, sin intentar establecer juicios de valor" porque, "aunque muchas veces se pueda ir un poco de personas que intentan salvar a los demás", hay que tener en cuenta "proyectos de vida que hay que respetar".
"Hay que ver cuáles son sus mochilas y en función de todos ayudar que esas mochilas tengan menos piedras y que tengan más ilusiones y proyectos de vida creo que inclusivos y con perspectiva de género", ha concluido.
Temas
Más en Sociedad
-
China cierra la investigación sobre el origen del covid-19 y apunta a EEUU
-
El juez que investiga si el apagón fue un sabotaje declara secreta la causa
-
Muere en Ibiza un menor de 14 años tras sufrir una parada cardiorrespiratoria mientras jugaba a baloncesto
-
El Constitucional permite a una madre recurrir la rebaja de pena aplicada al agresor de su hija por el 'solo sí es sí'