Emaús divulga nuevas acusaciones de abusos sexuales contra su fundador
Estos nuevos testimonios se unen a los informes de julio y septiembre pasados en los que se detallaban hasta 24 denuncias
La oenegé Emaús divulgó este lunes nueve nuevas denuncias de abusos sexuales contra su fundador, el abate Pierre, en la tercera y última fase de la recogida de testimonios sobre las acciones de una figura venerada en Francia hasta hace pocos meses.
El nuevo informe, realizado por una firma especializada a petición de la propia Fundación Abate Pierre -fundada por el propio religioso, como la ONG Emaús-, incluye testimonios de trabajadoras y voluntarias sobre tocamientos y contactos físicos de carácter sexual forzados.
También está el testimonio de un hombre que, siendo niño, asegura haber sido testigo de una agresión sexual del clérigo sobre otro menor durante una colonia de verano, aunque no se ha podido hablar con la presunta víctima.
Los dos primeros informes, divulgados en julio y septiembre, desvelaron un total de 24 denuncias, una de ellas de una mujer que era menor en el momento de los hechos.
El fundador de Emaús, acusado de agresiones sexuales por siete mujeres de su propia organización
Todos los hechos denunciados se habrían producido entre los años 50 del siglo pasado y comienzos de este.
La Fundación Abate Pierre, que pronto cambiará de nombre, también ha publicado en línea los tres informes para garantizar la "transparencia" respecto a la figura de su fundador.
Emaús aseguró hoy que ha querido dar a las víctimas del abate Pierre "el reconocimiento y el respeto que merecen y reafirmar su lucha contra la violencia sexual y, en general, contra toda forma de violencia en la sociedad".
El abate Pierre (1912-2007), cuyo nombre era Joseph Henry Grouès, fue un religioso católico que fundo Emaús en 1949 (inicialmente llamado 'los Traperos de Emaús') como una forma de luchar contra la pobreza y la exclusión social, especialmente de las personas sin techo.
Conocido como 'el ángel de los pobres', su movimiento tiene 303 grupos activos en Francia, así como más de 400 en otros 40 países.
Sin embargo, la acumulación de denuncias ha ensombrecido su figura, y su nombre también está siendo retirado de calles, plazas y edificios por toda Francia.
Temas
Más en Sociedad
-
Detenido un hombre tras confesar la muerte de otro en León
-
Aste Nagusiko 38. Bilbao Metal Pop-Rock Erakusketan izena emateko epea asteazken honetan hasiko da
-
Detenido un hombre por matar a su madre de 77 años en Madrid
-
Hamar film labur lehiatuko dira 31. FANT zinemaldiko FANT Laburrean-Euskal Filmak sailean