El Gobierno vasco alerta del alto número de motoristas fallecidos
En lo que va de año 14 motoristas han perdido la vida en las carreteras vascas, especialmente en Gipuzkoa
El consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, ha alertado este miércoles del elevado número de motoristas fallecidos en el último año en las carreteras vascas, especialmente en Gipuzkoa.
Relacionadas
Cinco de los siete fallecidos en carretera en Euskadi este verano eran motoristas
14 motoristas fallecidos
Zupiria ha inaugurado una jornada de trabajo sobre seguridad vial en moto, que se celebra en el Kursaal donostiarra, sede elegida debido al alto número de accidentes mortales con motociclistas implicados que se ha registrado en Gipuzkoa.
Perfil: hombre de entre 25 y 64 años
El consejero ha recordado que en lo que va de año 14 motoristas han fallecido en las carreteras vascas, "la mayoría de ellos en Gipuzkoa" y ha destacado el perfil de los motoristas que sufren accidentes: hombres de entre 25 y 64 años, que conducían vehículos de cilindrada media y por vías interurbanas.
Concienciación
Zupiria ha señalado que los factores que más influyen en estos accidentes son la habilidad del conductor, el respeto a las normas de circulación y también la influencia del resto de vehículos que circulan por las carreteras.
"Es importante que quienes nos encontramos en la carretera tengamos mucho cuidado con las personas más vulnerables, aprender a convivir en ese espacio que puede resultar peligroso", ha afirmado el consejero.
Ha recordado que su Departamento publicó sendos decálogos con recomendaciones para motoristas que circulan en solitario y para los que lo hacen en grupo.
También se pusieron en marcha cursos en Arkaute para mejorar las habilidades de los motoristas mediante ejercicios teóricos y prácticos.
Temas
Más en Sociedad
-
El juez que investiga si el apagón fue un sabotaje declara secreta la causa
-
Muere en Ibiza un menor de 14 años tras sufrir una parada cardiorrespiratoria mientras jugaba a baloncesto
-
El Constitucional permite a una madre recurrir la rebaja de pena aplicada al agresor de su hija por el 'solo sí es sí'
-
La 'casa de los horrores' de Oviedo: los niños estaban rodeados de basura y llevaban mascarilla