Emakunde actualiza el protocolo de acoso sexual en el ámbito laboral para adaptarlo a las novedades legislativas
La guía pretende ser un instrumento que permita prevenir el acoso sexual y por razón de sexo en el trabajo, así como aportar un procedimiento a seguir en casos en los que se produzca este tipo de violencia
Emakunde ha actualizado el 'Protocolo contra el Acoso sexual y por razón de sexo en el ámbito laboral', un modelo de procedimiento que existe desde 2011 y del que se han realizado sucesivas revisiones para adaptarlo a la normativa vigente y avanzar en la erradicación del acoso en las empresas.
La última revisión, disponible en la web de Emakunde, recoge los cambios regulatorios más recientes, como la entrada en vigor de la Ley orgánica de garantía integral de la libertad sexual y otras normas que pueden influir en el modelo de protocolo, según ha informado el Instituto Vasco de la Mujer-Emakunde en un comunicado.
La guía pretende ser un instrumento que permita prevenir el acoso sexual y por razón de sexo en el trabajo, así como aportar un procedimiento a seguir en casos en los que se produzca este tipo de violencia.
Temas
Más en Sociedad
-
Investigan el suicidio de un menor en Barcelona que denunció acoso escolar
-
Melgosa se compromete a trabajar en la formación de los monitores de tiempo libre educativo
-
Iñaki Gabilondo no ve posible acabar con las 'fake news': "Habrá que vivir con ellas"
-
Ordenan embargar el sueldo a Ana Julia Quezada para indemnizar a los padres de Gabriel