Un grupo de prostitutas denuncia ante el Congreso la ley del PSOE contra el proxenetismo: "Es criminalizadora"
Aseguran que la proposición de ley llevará a su colectivo a la invisibilidad, la precariedad y la clandestinidad
This browser does not support the video element.
Alrededor de una treintena de mujeres en situación de prostitución se han concentrado este martes frente al Congreso de los Diputados para denunciar que la proposición de ley del PSOE contra el proxenetismo es "criminalizadora" y llevará a este colectivo a la invisibilidad, la precariedad y la clandestinidad.
Organizada por la Plataforma Stop Abolición, la concentración tenía como objetivo "reivindicar la no abolición" porque ésta "no va a ser beneficiosa" para las autodenominadas "trabajadoras sexuales", ha indicado a los medios de comunicación la portavoz Susana Pastor.
La ley del PSOE contra el proxenetismo, en manos del PP
Pastor ha asegurado que la abolición ha sido un "fracaso" y una "desgracia" en países como Suecia y Francia y que no supone una solución a la prostitución porque "lo único que hace es penalizar": "Estas personas necesitan unos derechos", ha aseverado.
"Lo único a lo que va a llevar es a la desgracia"
Esta plataforma considera que la proposición de ley para castigar todo tipo de proxenetismo, la tercería locativa y el pago por sexo es "absolutamente descuidada, desproporcionada y criminalizadora": "Lo único a lo que va a llevar es a la desgracia", ha destacado Pastor, que ha pedido al Partido Popular que vote en contra de la iniciativa.
"El progresismo es libertad y esto es prohibicionismo. (...) Pido a Ana Redondo que piense lo que está haciendo, una ministra de Igualdad tiene que mirar por la igualdad y las de la prostitución son mujeres tan dignas como otra mujer, no hay que compararlas con un trozo de carne", ha denunciado.
"Somos trabajadores: ni somos proxenetas, ni nuestros clientes son violadores ni las personas somos trozos de carne: somos trabajadores que decidimos trabajar en trabajos distintos", ha concluido.
Temas
Más en Sociedad
-
Un numeroso dispositivo de bomberos trabaja en evitar que se propague un incendio en un polígono en Vinaròs
-
El PSOE pide un "mapeo" de recursos del sistema de protección a la infancia para mejorar la acogida de menores migrantes
-
María, la asistente virtual de la DGT que resuelve dudas y trámites con IA
-
Un confidente de la Ertzaintza y un condenado por los atentados de Catalunya, entre los expulsados del Estado por yihadismo en 2024