El Gobierno vasco destinará un millón de euros a ayudar a los refugiados palestinos
La ayuda será gestionada por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo, UNRWA
El Gobierno vasco en funciones ha autorizado este martes dos subvenciones por un total de un millón de euros para distintas acciones humanitarias dirigidas a los refugiados palestinos.
Relacionadas
La ayuda será gestionada por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa) "dada la gravedad" de la crisis humanitaria en Gaza y entre los refugiados que viven en Jordania, ha informado el Ejecutivo.
La masacre en Gaza se agudiza tras elevarse a 34.535 los fallecidos pese al clamor internacional
El Gobierno vasco ha recordado que, según el último informe de la Unrwa, 1.700.000 personas se han visto forzadas a desplazarse (más del 75 % de la población), incluso varias veces, en busca de un lugar seguro.
Según el Ministerio de Salud de Gaza, más de 34.000 personas han fallecido, más del 70 % mujeres y niños, y más de 76.800 personas han resultado heridas.
Ayuda gestionada por la UNRWA
El objeto de la subvención es garantizar servicios sanitarios de emergencia para la población palestina, que necesita urgentemente alimentos terapéuticos y tratamientos médicos adecuados.
La mitad de las ayudas vascas, es decir, 500.000 euros, se dirigirán al programa de la Unrwa de formación profesional dirigido a la población refugiada palestina.
Esta iniciativa se centrará, sobre todo, en dos centros educativos en Jordania y se facilitarán intercambios de cooperación técnica entre profesionales de la enseñanza en ese país y en Euskadi.
Por otra parte, la empresa municipal de aguas de Vitoria-Gasteiz, Amvisa, también ha acordado destinar 50.000 euros a la Unrwa para un proyecto de emergencia para la provisión de material higiénico entre los refugiados en la franja de Gaza.
Temas
Más en Sociedad
-
Roban en su casa y acaba detenido por tráfico de drogas en Madrid
-
Euskadi activa el aviso amarillo por rachas de viento sureste de más de 100 km/h
-
El Gobierno español prohíbe el registro directo de bebés nacidos por gestación subrogada
-
La presidenta de Red Eléctrica descarta dimitir y afirma que el apagón "no volverá a ocurrir"