Emakunde participa en la mayor reunión anual de Naciones Unidas sobre igualdad y empoderamiento
La directora del Instituto vasco de la Mujer, Miren Elgarresta, interviene en un diálogo sobre liderazgo local feminista en la sede de la ONU en Nueva York
Una delegación de Emakunde encabezada por su directora, Miren Elgarresta, ha viajado esta semana a Estados Unidos para participar en el 68º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW68), la mayor reunión anual de lasNaciones Unidas sobre la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
Relacionadas
El tema prioritario de esta edición se resume en el lema 'Acelerar el logro de la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas abordando la pobreza y fortaleciendo las instituciones y la financiación con perspectiva de género', según ha explicado Emakunde en un comunicado.
La Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) es el principal órgano internacional intergubernamental dedicado exclusivamente a la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
Emakunde refuerza la formación de los jóvenes para atajar la ola “neomachista”
La CSW desempeña una labor de promoción de los derechos de la mujer documentando la realidad que se vive en este ámbito en todo el mundo, elaborando normas internacionales en materia de igualdad de género, y empoderamiento de las mujeres.
La directora de Emakunde participará este jueves en un diálogo sobre alianzas para dotar de recursos y potencia el liderazgo local feminista, con representantes de otras regiones mundiales, en una jornada dedicada a los gobiernos locales y regionales, que se celebra en la sede de la ONU en Nueva York.
Además, durante estos días, la delegación vasca mantendrá reuniones con los principales organismos internacionales dedicados a la igualdad, como ONU Mujeres y del Fondo de población de las Naciones Unidas (UNFPA), con el fin de intercambiar experiencias y buenas prácticas.
Programa de reuniones
La delegación también ha celebrado encuentros con Global Alliance for Care, para oficializar la incorporación de Euskadi a esta alianza global por los cuidados; y con Equimundo, Centro para Masculinidades y Justicia Social, en los que se han compartido las iniciativas del programa Gizonduz de Emakunde.
Emakunde ha formado en igualdad a más de 11.000 hombres a través de la iniciativa Gizonduz
Este jueves también está programada una reunión con una delegación de ONU Mujeres para formalizar la incorporación de Euskadi a la 'rendición de cuentas' de la iniciativa 'Generation Equality' y para analizar los avances del 'Pacto de país por la igualdad y vidas libres de violencia contra las mujeres'.
El Gobierno vasco alerta contra los "discursos contrarios a la igualdad" que "afloran"
Asimismo, la delegación de Emakunde ha tomado contacto con la 'Coalición de Acción sobre Tecnología e Innovación', una de las 'Seis Coaliciones de Acción' que forman parte del Foro Generación Igualdad y que son la hoja de ruta mundial para la igualdad de género.
Temas
Más en Sociedad
-
"No se trata de buscar silencio, sino un sonido urbano que sea saludable"
-
Los mapas que muestran el lado invisible (y molesto) de tu ciudad
-
¿Cómo suena tu ciudad? Una app permitirá medir el ruido con tus emociones
-
Entrevista completa a Alberto Bañuelos en el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido