La asistencia a las salas de cine vascas se incrementa un 46% con respecto a 2022
El número de espectadores este año es solo un 16% inferior que en 2019, acercándose así las cifras a las previas a la pandemia
La asistencia de espectadores a las salas de cine de Euskadi se ha incrementado en lo que va de año un 46% con respecto a 2022, lo que permite acercarse a las cifras previas a la pandemia de la covid-19.
Los datos, ofrecidos por la Asociación de Salas de Cine de Euskadi, Ezae, reflejan así que el "éxito de las películas vascas en taquilla ha sido un actor clave para la recuperación de las salas de cine" de Euskadi.
De este modo, el número de espectadores entre el 1 de enero y el 15 de septiembre de 2019 fue de 3.128.000, mientras que en el mismo periodo de 2022 el total de espectadores en las salas vascas se redujo en un 43%.
Por contra, en lo que va de 2023 el número de espectadores ha sido de 2.620.000, un 46% más que el ejercicio anterior y solo un 16% menos que en 2019.
Los datos fueron dados a conocer este sábado, en el marco del Zinemaldia, por el presidente de Ezae, Alfonso Benegas, quien valoró la recaudación en las salas de cine vascas se ha recuperado considerablemente con respecto a los datos de 2022. "Hemos tardado más que otros sectores pero frente a quienes daban el cine por muerto, aquí estamos. Solo hemos necesitado algo más de tiempo", indicó.
Temas
Más en Sociedad
-
Internan en un centro psiquiátrico al acusado de matar a un sanitario en el centro de salud de Haro
-
Más del 80% de los europeos usuarios de relojes inteligentes afirman experimentar mejoras en su salud
-
Jueces y fiscales cifran en un 70% el seguimiento de la segunda jornada de huelga pero Justicia lo rebaja al 30%
-
Cuatro heridos y más de 600 evacuados tras un incendio ya sofocado en una farmacéutica de Guadalajara