El Ararteko avala los pasos hacia el "uso excepcional" del régimen penitenciario cerrado
Considera fundamental perseverar para lograr una administración penitenciaria vasca "anclada en los principios de dignidad de la persona, reducción del tiempo de prisión, resocialización en el ámbito comunitario, y de incorporación de las perspectivas restaurativa, de infancia y de género"
El Ararteko, Manu Lezertua, ha avalado los pasos de la administración penitenciaria vasca hacia el "uso excepcional del régimen cerrado" y ha reclamado el "blindaje" de un "apoyo real" de las instituciones a las entidades involucradas en la rehabilitación de presos para facilitar su reinserción.
Esta reflexión se recoge en la declaración institucional publicada con motivo del Día Internacional Nelson Mandela que se conmemora mañana.
En ella el Ararteko considera fundamental perseverar para lograr una administración penitenciaria vasca "anclada en los principios de dignidad de la persona, reducción del tiempo de prisión, resocialización en el ámbito comunitario, y de incorporación de las perspectivas restaurativa, de infancia y de género".
La consecución de estas metas pasa, según el Defensor del Pueblo de Euskadi, por adoptar las medidas necesarias en materia de personal o e infraestructuras, incluyendo la apertura del nuevo centro de Zubieta, previsto para 2024.
El Día Internacional de Nelson Mandela de la ONU coincide con el día de su nacimiento el 18 de julio y pretende poner en valor los principios de libertad, paz y justicia social que encarnó.
Temas
Más en Sociedad
-
Los medios humanos de extinción de incendios de Euskadi vuelven a casa tras finalizar su labor en Castilla y León
-
Trabajadores aéreos piden ampliar el límite de horas para los pilotos en extinción de fuegos
-
Los incendios forestales provocan el corte de diez carreteras, la mayoría en Castilla y León
-
Detenido por incendiar ocho vehículos durante el verano