El Ararteko señala que las entidades públicas deben atender presencialmente y por Internet
Critica a las instituciones que "siguen obligando" a las personas a realizar los trámites únicamente a través de una de esas dos formas
El Ararteko ha recordado el derecho de los ciudadanos a relacionarse con la Administración de manera presencial y a través de canales electrónicos, y ha criticado a las entidades públicas que "siguen obligando" a las personas a realizar los trámites únicamente a través de una de esas dos formas.
Con motivo del Día Internacional de Internet que se celebra mañana miércoles, el Ararteko ha difundido una declaración institucional en la que advierte de que la cita previa en la Administración "no puede ser excluyente" y debe poder ser solicitada por varios canales, también presencialmente.
Además, considera que debe facilitarse la interoperabilidad y las comunicaciones de datos entre administraciones públicas.
Para que Internet pueda ser un instrumento esencial de comunicación fluida, eficaz, justa y transparente entre ciudadanía y Administración "deben arbitrarse medidas de transición a la administración electrónica, mediante el acompañamiento a la ciudadanía a través de diferentes canales para poder realizar los trámites por vía electrónica", señala.
También anuncia que el Ararteko estará "vigilante" ante la irrupción de la inteligencia artificial en múltiples ámbitos para asegurar que su utilización "no produzca inequidad o discriminación".
Temas
Más en Sociedad
-
Los padres de uno de los jóvenes fallecidos al caer por una ladera en Cantabria reclaman un quitamiedos: "No hay ninguna protección"
-
En 2024 murieron en Euskadi 22.368 personas, 9.464 más de las que nacieron
-
Muere una niña de 8 años tras caer por el patio interior de un edificio de Barcelona
-
Pedrosa ensalza el "histórico" acuerdo alcanzado: "Tenemos que seguir por este camino"