El nuevo código deontológico médico acepta la gestación subrogada altruista
Rechaza este procedimiento cuando haya una contraprestación económica
El nuevo Código de Deontología Médica del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) rechaza la gestación subrogada cuando haya contraprestación económica, pero acepta aquella altruista "siempre que se preserve la dignidad de la mujer y el interés superior del menor".
Los médicos aluden a la gestación por sustitución en los artículos 65.1 y 65.2 del nuevo código que aprobaron en diciembre y que presentarán este jueves en el Congreso en un acto que será inaugurado por el nuevo ministro de Sanidad, José Miñones.
El documento, al que ha tenido acceso Efe, señala en el primero de esos artículos, que forman parte del XV capítulo, dedicado a la Sexualidad y Reproducción, que "la gestación por sustitución con contraprestación económica es contraria a la Deontología Médica. La comercialización del cuerpo de la mujer vulnera su dignidad".
Mientras que en el segundo establece que "la gestación por sustitución altruista no es contraria a la Deontología Médica siempre que se preserve la dignidad de la mujer y el interés superior del menor, con la regulación oportuna y el control de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida".
El nuevo Código de Deontología Médica ha contado con la participación de todos los Colegios de Médicos, y entre sus principales novedades destacan capítulos centrados en aspectos innovadores como Big Data, Inteligencia Artificial, seguridad del paciente y redes sociales.
La última actualización es de 2011, y esta nueva "surge como consecuencia de la adaptación del marco ético y deontológico a nuestra realidad social".
Temas
Más en Sociedad
-
El joven detenido por el caso de la menor quemada en Gran Canaria queda libre: fue fortuito y quiso ayudar
-
Elias Querejeta Zine Eskolak 12 herrialdetako 45 ikasle izango ditu ikasturte berrian
-
Piden tres años de prisión a un policía de Santander por consultar datos de una víctima de violencia de género
-
Un estudio muestra la asociación entre el aumento de temperatura y la ansiedad y la depresión