Melgosa tienda la mano al "diálogo" sobre el centro de refugiados de Vitoria
La nueva consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales expresa su confianza en que se pueda llegar a "acuerdos y consensos" con el Gobierno español
La nueva consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, ha afirmado que mantiene la mano tendida al "diálogo y al acuerdo" para la implantación del centro de refugiados de Gasteiz, que proyectó el Gobierno de Pedro Sánchez, con el objetivo se llegue al "modelo de cercanía" que defiende el Ejecutivo vasco.
Melgosa, que ha comparecido en rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno, en el que ha participado por primera vez tras tomar posesión como consejera, se ha referido a este recurso, que pretende acoger a 350 refugiados en la antigua residencia Arana de la capital alavesa, y que el Ejecutivo autonómico consideró que, por sus grandes dimensiones, no respondía al "modelo vasco" de acogida.
Nerea Melgosa toma posesión como consejera de Igualdad y Justicia
La nueva titular de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales ha mostrado su confianza en que entre ambas Administraciones "acuerdos y consensos", postura que, según ha recordado, también mantuvo su antecesora en el cargo, Beatriz Artolazabal.
Nerea Melgosa ha apuntado que Artolazabal ya mandó una carta al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que, en su respuesta, le ofreció datos sobre el número de plazas que se pretendían poner en marcha para acoger refugiados, 7.000 en todo el Estado.
"Y no sabemos mucho más del proyecto, pero nuestra actitud siempre es 'acuerdo y mucho diálogo' para llegar a ese modelo de cercanía que tanto nos gusta y queremos", ha añadido.
Temas
Más en Sociedad
-
1.440 mujeres fueron agredidas en Euskadi en el primer trimestre, un 5% menos que en 2024
-
Seis años de cárcel para una jueza de la ONU por esclavizar a joven ugandesa en el Reino Unido
-
Al menos cinco heridos, dos de ellos graves, en un atropello múltiple en Palma de Mallorca
-
Salud valora que Osakidetza "funcionó de maravilla" durante el apagón del pasado lunes