Trapezistak, tejiendo apoyos para jóvenes sin red familiar
Agintzari es una de las entidades presentes en la gestión del Fondo Isuri a través del programa Trapezistak
Todos los jueves hablamos del fondo de rescate social ISURI, activado por el Gobierno Vasco para afrontar el impacto social en Euskadi de la guerra en Ucrania. Es un fondo dotado con 15,1 millones de euros que cuenta con dos líneas y diversos programas. Por ejemplo, garantiza apoyos a grupos especialmente vulnerables de la sociedad vasca.
Relacionadas
Uno de esos grupos, el de personas jóvenes que no disponen de una red de apoyo familiar. Y aquí es donde entra en escena el programa Trapezistak, en el que trabajan entidades como Agintzari. El objetivo es proporcionar a estos chicos y chicas una ruta individualizada de integración, acompañamiento y formación. Hemos hablado con Laura Trueba, educadora de Agintzari y con Oualid El Kalan, uno de los jóvenes del programa.
Escucha aquí el audio:
Temas
Más en Sociedad
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
Detenido un hombre tras confesar la muerte de otro en León
-
Aste Nagusiko 38. Bilbao Metal Pop-Rock Erakusketan izena emateko epea asteazken honetan hasiko da