Los pinchazos han sido el tema candente este verano. Un nuevo ataque machista que ha impedido disfrutar de la fiestas de verano a miles de mujeres. En concreto, un total de 127 personas aseguran haber sufrido pinchazos durante las fiestas nocturnas en Euskadi, aunque las denuncias presentadas finalmente por esta causa han sido 49, de las cuales 42 han sido mujeres y siete hombres, según informó el portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria.
El portavoz que compareció ante los medios de comunicación tras la reunión del Consejo de Gobierno de ayer, aseguró que por el momento no hay ninguna persona imputada por esta causa. Tampoco se ha encontrado presencia de sustancias tóxicas en ninguna de las víctimas ni hay constancia de que estas prácticas las lleven a cabo grupos organizados.
Sin hechos reseñables
Zupiria destacó que, en el caso de las fiestas celebradas en los pueblos y ciudades de Euskadi en los meses de verano, la situación ha sido “normal y tranquila”, pese a tratarse de la primera vez, tras los dos años de limitaciones y anulaciones de fiestas por causa de la pandemia, que estas celebraciones volvían a tener un carácter “multitudinario”.
También se refirió a los pinchazos con agujas que este verano se han producido durante las fiestas en Euskadi y en otras zonas del Estado o en otros países. Zupiria reconoció que este problema ha generado “cierta alarma” e indicó que la Ertzaintza y las policías locales no han constatado “ningún hecho relevante que haya perjudicado la celebración de acontecimientos festivos”. De hecho –añadió– la delincuencia, en términos estadísticos, “prácticamente” ha regresado a los niveles del verano de 2019.
Decenas de denuncias
El portavoz también afirmó que pese a estos últimos datos positivos, desde el Departamento de Seguridad se le ha trasladado que los protocolos activados contra la prácticas de los pinchazos “han funcionado correctamente”, de forma que las víctimas que han denunciado lo ocurrido han sido atendidas, con carácter previo a la tramitación de la denuncia, en centros sanitarios.
Sin embargo, Zupiria confirmó que se están investigando, por parte de la Ertzaintza, decenas de denuncias por agresiones sexuales y reiteró la condena del Ejecutivo vasco a esta forma de violencia machista, sobre la que advirtió que resulta “intolerable”, porque “atenta contra los derechos básicos de la mitad de la población”. Más concretamente 127 personas aseguran haber sufrido pinchazos durante las fiestas en Euskadi, aunque solo 49 han querido denunciar los hechos.
Hasta el momento, no se han encontrado restos de sustancias tóxicas en ninguno de los casos analizados tal y como se informó en su momento desde el Gobierno. Asimismo, la Ertzaintza “no tiene constancia” de que tras estas prácticas se encuentre una forma organizada de violencia o criminalidad. Zupiria añadió que al Gobierno “no le consta” que ninguna de las denuncias presentadas haya derivado, al menos hasta el momento, en alguna imputación o decisión judicial. El portavoz del Ejecutivo recordó que desde los ámbitos judiciales se ha reconocido la “dificultad” para concretar los tipos delictivos y calificar penal mente este tipo de agresiones.
Datos positivos
Al margen de la seguridad, el portavoz del Gobierno y consejero de Cultura subrayó también que en la campaña de verano se han celebrado 3.561 actos culturales en Euskadi, casi mil más (+39%) que en el verano de 2019. Zupiria indicó, asimismo, que la respuesta del público a estos eventos ha sido “muy buena”.
En el ámbito del turismo, y a la espera de cerrar los datos más importantes de la actividad del sector, se refirió a los “crecimientos espectaculares” de la llegada de viajeros a los aeropuertos vascos y al “incremento importante” del número de visitantes y de pernoctaciones. l
Apunte
Fin del verano
127 en euskadi. El verano se cierra con más de 127 casos de pinchazos atendidos en hospitales de Euskadi, aunque ninguno presenta sustancias tóxicas en el organismo.
Puntos negros
hechos delictivos. Los casos de robos continúan las cifras que ya se daban en 2019. Sin embargo, la violencia contra las mujeres continua siendo uno de los puntos negros a abordar y censurar por el Gobierno vasco.
Sin incidentes
fiestas de verano. Este verano no se ha producido ningún hecho relevante que haya condicionado las fiestas y haya obligado a suspender alguna de ellas.
Conciencia
Normalidad en pandemia. Zupiria quiso enfatizar que la pandemia no ha finalizado a pesar de esta fotografía de plena normalidad estival en Euskadi que se ha querido hacer pública. De hecho, por tercer año consecutivo, el lehendakari, Iñigo Urkullu, presidirá un homenaje institucional a los fallecidos por la covid-19, que son ya más de 7.900.