3.500 refugiados de Ucrania han tramitado el permiso en Euskadi
La protección internacional permite los provenientes de Ucrania entrar legalmente en la UE y obtener un permiso de residencia y trabajo
Un total de 3.500 personas procedentes de Ucrania habían tramitado hasta el día 29 de julio la protección internacional en las comisarías de Euskadi, según los datos aportados por el director de Inmigración del Gobierno Vasco, Xabier Legarreta.
Esta protección especial permite a las personas provenientes de Ucrania entrar legalmente en la UE y obtener un permiso de residencia y trabajo.
En declaraciones a Radio Euskadi, Legarreta ha precisado que para esa fecha, 2.700 ucranianos habían solicitado y ya tenían la tarjeta sanitaria que les otorga asistencia sanitaria en Euskadi.
Además, se cerró el curso escolar con cerca de 780 personas escolarizadas en el sistema educativo y 411 en la EPAs (educación para adultos).
Legarreta ha explicado que con los refugiados "está habiendo muchos movimientos entre comunidades, e incluso gente que ha vuelto a Ucrania y ante la situación que se sigue viviendo allí han regresado a Euskadi".
Antes de la crisis, en Euskadi ya vivían unos 3.500 ucranianos, la mayoría en Gipuzkoa, de manera que parte de los que han venido ya tenían un conocido en Euskadi.
Temas
Más en Sociedad
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
Detenido un hombre tras confesar la muerte de otro en León
-
Aste Nagusiko 38. Bilbao Metal Pop-Rock Erakusketan izena emateko epea asteazken honetan hasiko da