Síguenos en redes sociales:

Tercer encierro de San Fermín: emocionante y multitudinario con un herido leve por asta

Los toros de la ganadería de José Escolar han completado el recorrido en dos minutos y medio de duración, con bonitas carreras al enfilar la manada gran parte del recorrido estirada

El tercer encierro de los Sanfermines, en imágenes.NTM

19

Los toros de José Escolar (Ávila) han protagonizado este viernes un veloz encierro de Sanfermines, en el que se han producido numerosas caídas a lo largo del recorrido por el fuerte ritmo y la importante presencia de corredores al ser la carrera en sábado.

El encierro, que ha durado 2 minutos y 30 segundos, ha comenzado a las ocho, bajo cielo soleado y suelo seco, tras los tres cánticos a San Fermín. Los astados de José Escolar, que hasta ahora se habían dado la vuelta en Santo Domingo en tres de sus cinco participaciones en Sanfermines, han salido esta vez con normalidad de los corrales de Santo Domingo y han iniciado la carrera guiados por los cabestros subiendo la cuesta, con cinco toros tras los mansos y un sexto toro en la parte trasera del grupo.

Finalmente, un herido leve por asta

El departamento de Salud del Gobierno de Navarra ha rebajado de dos a uno el número de heridos por asta tras el tercer encierro de los Sanfermines de 2022, con toros de José Escolar.

En concreto, el herido por asta ha sufrido una erosión en el glúteo izquierdo, en el tramo de Espoz y Mina. Se trata de un corredor procedente de Castellón, M.F.P., de 39 años, y su pronóstico es leve.

Además, otros seis corredores han sido trasladados al Hospital Universitario de Navarra con diversas contusiones. En concreto, desde Mercaderes han sido trasladados tres mozos: J.Y.C., de 26 años, natural de Artajona, con una erosión en la rodilla derecha y pronóstico leve; A.G.A., de 24 años, procedente de Albacete, con policontusiones y pronóstico reservado; y E.C., de 29 años y de Chamenix (Francia), con luxación anterior de hombro derecho.

Desde Espoz y Mina se ha producido otro traslado, el de un hombre de 44 años, L.G.M., de San Sebastián de los Reyes (Madrid), también con luxación anterior de hombro derecho. Su pronóstico es leve.

Finalmente, otros dos corredores han sido trasladados desde Telefónica. Son M.C.C., pamplonés de 34 años, con traumatismo craneoencefálico leve y policontusiones, y A.A.O., de 30 años, natural de Huarte, con traumatismo en la parrilla costal derecha. El pronóstico de ambos es leve.

Tercer encierro de las fiestas de San Fermín 2022, con toros de José Escolar.

Un encierro multitudinario marcado por las caídas

Los astados han mirado a izquierda y derecha en la cuesta de Santo Domingo, pero no han llegado a embestir a ningún mozo. La manada se ha ido estirando desde la plaza del Ayuntamiento y un toro ya se ha situado en cabeza en Mercaderes, donde se han registrado caídas.

A la salida de la curva, donde los toros no han resbalado, se ha producido un momento de tensión cuando ya se enfilaba la Estafeta, pues varios mozos han quedado caídas en el suelo o atrapados en la parte izquierda, ante la llegada de la manada, y se han visto arrollados.

Ya enfilando la Estafeta, tres toros se han puesto por delante y, aunque todavía mantenían un fuerte ritmo, han permitido a los mozos correr delante de las astas de los toros. En esta zona, un toro ha lanzado una coz contra un corredor que le había puesto la mano y el corredor ha acabado en el suelo.

Los mozos corren y caen ante los toros de la ganadería de José Escolar durante el tercer del encierro.

Llegada a Estafeta y acceso a la plaza sin incidencias

Conforme se ha ido avanzando en Estafeta, un cabestro ha ido adelantando a los tres toros, hasta dejarlos por detrás, mientras el conjunto de la manada se iba estirando y separando, dejando huecos para los corredores. En concreto, se ha situado por delante un cabestro, tras él tres toros, a continuación el resto de cabestros y dos toros, y finalmente un toro que se ha ido quedando descolgado.

A la llegada a Telefónica, los tres toros que iban destacados, por detrás del manso, han barrido la parte derecha del vallado, provocando numerosas caídas, aunque no han derrotado contra ningún mozo y se han comportado de forma noble. En la bajada al callejón otro mozo que corría por la derecha se ha visto atropellado por un toro y en el callejón se han repetido las caídas.

Finalmente, los astados han accedido a los chiqueros de la plaza sin incidencias.

Los mozos corren ante los toros de la ganadería de José Escolar a la entrada en la plaza durante el tercer del encierro.

Tercer encierro: emocionante y rápido

Los toros de la ganadería abulense de José Escolar Gil han protagonizado un tercer encierro de los Sanfermines de 2022 multitudinario por ser en sábado, con dos minutos y medio de duración, y con bonitas carreras al enfilar la manada gran parte del recorrido estirada.

Conocidos en Iruñea porque en varias de sus cinco participaciones en el encierro se han dado la vuelta o han amagado con hacerlo, los de Escolar no han repetido este comportamiento en su sexta visita a Iruñea y han corrido hermanados y mostrando un comportamiento noble.

La torada ha partido agrupada encabezada por los cabestros y de esa forma se ha producido el contacto con los mozos en la Cuesta de Santo Domingo, si bien poco a poco los bravos han tomado la cabeza e imprimido su ritmo constante sin hacer excesivos gestos hacia los laterales.