Paridad política de segunda fila
Las mujeres ocupan actualmente 74 de las 251 alcaldías de Euskadi, algo menos del 30%
- Las últimas elecciones al Parlamento Vasco de 2020 dejaron unos resultados que, en su conjunto, suponen la paridad de mujeres y hombres en la composición del Parlamento. Esta participación equilibrada de mujeres y hombres en el Parlamento Vasco se viene produciendo, con algunas oscilaciones, desde 2005, cuando se invirtió la tendencia a la subrepresentación de las mujeres como cargos electos en el Parlamento.
Sin embargo, al igual que en los años precedentes, el Gobierno Vasco se encuentra presidido por un hombre y también las diputaciones forales, aunque a nivel de vicepresidencias, consejerías y diputados de área, la presencia es paritaria.
Tampoco se han producido modificaciones recientes desde las elecciones municipales que en 2019 llevaron a 74 mujeres a encabezar alcaldías de los ayuntamientos del País Vasco, lejos aún de una participación equilibrada de mujeres y hombres en este ámbito político. Estas cifras suponen un incremento de diez alcaldías adicionales, de las 251 existentes en el País Vasco, respecto a las ocupadas por mujeres en los últimos cuatro años.
Temas
Más en Sociedad
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
Detenido un hombre tras confesar la muerte de otro en León
-
Aste Nagusiko 38. Bilbao Metal Pop-Rock Erakusketan izena emateko epea asteazken honetan hasiko da