El TSJPV critica "los años de silencio" en torno a los abusos en la Iglesia
Garbiñe Biurrun, presidenta de la Sala de lo Social del TSJPV, ve "imprescindible" la intervención de los tribunales en esta investigación
La presidenta de la Sala de lo Social del TSJPV, Garbiñe Biurrun, ha considerado "imprescindible" la intervención de los tribunales para abordar los posibles abusos en la Iglesia, algo que se podría también llevar a cabo en otros ámbitos.
En declaraciones a Radio Euskadi, recogidas por Europa Press, Biurrun ha sido cuestionada por la investigación de los abusos que se habrían podido cometer en el ámbito de la Iglesia, respecto a los que ha criticado los "años de silencio".
"No solo años de silencio, sino también de ocultación, de haber echado tierra sobre todo esto, de tanto sufrimiento y opacidad", ha insistido, para añadir que por ello "es urgente" abordar la cuestión "en varios terrenos distintos". A su juicio, la intervención del Ministerio fiscal, los tribunales, la justicia "civil ordinaria" es "imprescindible", pese a llegar tarde.
Además, también ha apostado por investigar la cuestión en otros ámbitos, "no solo en el marco de las instituciones católicas sino de otros espacios", como pudiera ser el político o el Defensor del Pueblo.
"Esto --los posibles abusos-- a lo mejor también se ha producido en el marco de otros espacios educativos o donde hay personas subordinadas a otras", ha finalizado.
Temas
Más en Sociedad
-
Desalojan un hotel de Palma por una posible fuga de gas
-
Aparece el cuerpo sin vida de un buzo que se buscaba en aguas de Almería
-
Un helicóptero de Bomberos Asturias se hunde en un pantano al cargar agua para un incendio
-
1.440 mujeres fueron agredidas en Euskadi en el primer trimestre, un 5% menos que en 2024