La incidencia supera los 2.000 casos en Euskadi a las puertas de nuevas restricciones
En las UCI hay 110 personas ingresadas con coronavirus. Una de cada cuatro personas que se sometieron a una prueba dieron positivo
Euskadi ha superado la barrera de los 2.000 casos de incidencia por cada 100.000 habitantes en catorce días. Este es uno de los últimos datos recogidos en el boletín epidemiológico de Osakidetza, que refleja con claridad cómo la explosión de casos de ómicron está impactando de lleno en todos los indicadores de la pandemia.
Nunca antes la incidencia del virus había alcanzado una cota tan elevada, con 2.076 casos por cada 100.000 habitantes, mientras los pacientes en las Unidades de Cuidados Intensivos por coronavirus continúan por encima del centenar. Concretamente, ya son 110 las personas en una cama de críticos, nueve pacientes más que hace apenas cuatro días.
Reunión del LABI a las puertas de Nochevieja
El Consejo Asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi, LABI, analizará y aprobará mañana nuevas restricciones de cara a Nochevieja y Año Nuevo, que entrarán en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial del País Vasco. De este modo, se espera que las nuevas medidas sean efectivas a partir del miércoles.
Será mañana por la tarde cuando se reúna este órgano, aunque el lehendakari no ha avanzado cuáles serán las medidas que se pondrán entonces sobre la mesa.
Limitación de aforos y horarios
Previsiblemente, las próximas restricciones pasarán por la limitación de aforos y horarios comerciales y de hostelería. De hecho, así se recoge en la propuesta que Urkullu llevó a la Conferencia de Presidentes la pasada semana. Un documento en el que se planteaban aforos del 60 %, la prohibición del consumo de pie en la hostelería y un máximo de diez personas por mesa.
Restricciones para los días festivos
Además, Urkullu proponía que para las jornadas festivas - como el 31 de diciembre y el 1, 5 y 6 de enero- la hostelería y la restauración cerrasen a las 21:00 horas. Quedarían excluidos de esta medida, aquellos restaurantes que los días 31 de diciembre y 5 de enero sirvan cenas hasta las 23:30, hora en la que deberían desalojarse los comedores.
Euskadi ha estado en contacto estos días con comunidades vecinas, como Nafarroa, La Rioja, Cantabria y Castilla-León para que las medidas a implantar sean similares en todas ellas.
Temas
Más en Sociedad
-
Fallece una mujer tras caer de una cascada de 5 metros mientras hacía una ruta en Toledo
-
'Emakumeak, kirola eta osasuna' jardunaldia izango da maiatzaren 9an Hondarribian
-
Una persona fallecida y cuatro intoxicadas en el incendio de un piso de Zaragoza
-
Hamar film labur lehiatuko dira 31. FANT zinemaldiko FANT Laburrean-Euskal Filmak sailean