La variante ‘mu’ aparece en escena en Argentina
Aunque se detectó originalmente en Colombia, ya se ha extendido por varios países de Latinoamérica
- El Gobierno de Argentina mira con atención el desarrollo de la variante mu del coronavirus, detectada por primera vez en Colombia y que también se extiende por Ecuador, y trata de acelerar la campaña de vacunación para poder volver a abrir las fronteras al turismo.
“En la región existe una mirada atenta (hacia la variante mu) en relación a dónde aparece y la rapidez de su transmisibilidad”, dijo ayer la ministra argentina de Salud, Carla Vizzotti. “Lo hemos hablado con muchos ministros, entre ellos Carolina Darias, y es una postura firme que Argentina también trae al G20: mientras todos los países no puedan acceder a vacunar a su población existirá el riesgo de que surjan nuevas variantes y se retroceda en lo logrado”, añadió.
En Argentina ya se ha vacunado con al menos una dosis al 65 % de la población diana y algo más del 35 % ha completado el ciclo. La intención es seguir ampliando este porcentaje antes de volver a abrir al turismo extranjero. Vizzotti cuenta que en Argentina se están empezando a organizar eventos masivos, crece el turismo interno y se vuelve a pensar en los viajes de estudiantes, que “habían sido una actividad que había reportado numerosos casos” de contagio. “El turismo extranjero es el próximo paso”, asegura, al tiempo que afirma que la variante delta “no es predominante” en el país y que “está siendo controlada”, pero que aún así es necesario “ganar tiempo para completar los esquemas de vacunación” antes de permitir los flujos externos.
Temas
Más en Sociedad
-
Burdinbidearen Euskal Museoak lurrunezko hiru tren jarriko ditu martxan asteburu honetan
-
Educación y sindicatos se volverán a reunir esta tarde para continuar con la negociación
-
Un perito defiende ante la jueza el papel de Aemet en la DANA: "Sus predicciones tenían que haberse tenido en cuenta"
-
Euskadi activa este sábado el aviso amarillo por fuertes lluvias con granizo