La Korrika de 2022 se desarrollará entre el 31 de marzo y el 10 de abril
La AEK remarca la importancia de la "alfabetización y euskaldunización de las personas adultas"
La coordinadora de euskaldunización de adultos AEK ha dado a conocer que la Korrika del próximo año, iniciativa que busca fomentar el euskera, se desarrollará entre el 31 de marzo y el 10 de abril.
AEK ha llevado a cabo este domingo numerosos actos en municipios de Euskadi y Navarra para subrayar la relevancia de la alfabetización y euskaldunización de las personas adultas en un año en que, con motivo de la pandemia de la covid-19, se ha visto obligada a no celebrar el tradicional evento.
Por contra, en un comunicado han informado de que la Korrika del próximo ejercicio 2022 se desarrollará entre el 31 de marzo y el 10 de abril, al tiempo que han apostado "por vivir en euskera".
En los actos de este domingo, han valorado, además, que el euskera ha ganado muchos nuevos hablantes en las últimas décadas, y han incidido en que el trabajo en los euskaltegis se mantiene pese a la pandemia respetando las medidas de seguridad.
Temas
Más en Sociedad
-
BBK Salak irailean estreinatuko du 'R&J' bederatzigarren ekoizpen propioa
-
Detenido un hombre por matar con un cuchillo a su mujer en Cartagena
-
El Gobierno vasco concede una ayuda de 50.000 euros a Salvamento Marítimo Humanitario
-
Melgosa, sobre paralizar el centro de refugiados de Arana: "Primero vamos a hablar y después ya veremos"