Dos horas menos para la hostelería en fechas señaladas
Las nuevas medidas del LABI hacen que ares y comercios debancerrar a las 18 horas los días 24, 25, 31 de diciembre y, 1, 5 y 6 de enero
La hostelería podía empezar a respirar tras su apertura gracias al Decreto Ley del 10 de diciembre que aun con restricciones, permitía a comerciantes, hosteleros y restauradores subir la persiana tras varias semanas cerrada. Pero con el cambio en la Ley presentado hoy por la Consejera de Salud, Gotzone Sagardui, vuelven a verse dañados al no poder mantenerse abiertos hasta las ocho, obligado a cerrar a las seis de la tarde, es decir, dos horas menos dentro de las restricciones que ya acataban. Estas restricciones entrarán en vigor tan solo en fechas señaladas como son 24,25 y 31 de diciembre, y 1, 5 y 6 de enero.
En el cambio del Decreto ley del 10 de diciembre, se establece que para los días 24, 25, 31 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero, el cierre de todo tipo de establecimientos comerciales y de hostelería y restauración, a las 18:00h., excepto en el caso de farmacias, áreas de servicio y gasolineras. Además, para los días 25 de diciembre y 1 y 6 de enero, la apertura de los establecimientos comerciales y de hostelería no podrá realizarse antes de las 9:00h.
Sagardui ha lamentado que se está detectando una "relajación" en el uso de la mascarilla en los establecimientos hosteleros en los últimos días, así como el consumo de bebidas de pie o en los aledaños de los locales, y ha recordado que el humo del tabaco es un "agente de transmisión del virus", especialmente cuando hay personas sin la mascarilla y sin respetar la distancia interpersonal.
Temas
Más en Sociedad
- 
                
                                        
Renuncia por motivos de salud el responsable de Emergencias de Osakidetza
 - 
                
                                        
Osakidetza llama a los rezagados a vacunarse contra la gripe cuanto antes
 - 
                
                                        
El Gobierno vasco subraya su "firme compromiso" con la EHU, que recibirá una aportación ordinaria de "récord" en 2026
 - 
                
                                        
Estos son los seis vascos más ricos del Estado, según la lista de Forbes