Líderes de todo el mundo prometen más políticas verdes
Más de 60 países adoptaron el compromiso impulsado por la ONU, que quiere reeditar el Acuerdo de París el próximo año
- Más de 60 líderes internacionales, que representan a 1.400 millones de personas y un cuarto del Producto Interior Bruto (PIB) mundial, se comprometieron ayer a tomar más medidas de forma urgente para proteger el planeta, en respuesta a la rápida pérdida de biodiversidad. La iniciativa, anunciada en un foro paralelo a la Asamblea General de la ONU, incluye promesas para reducir la contaminación de todo tipo, acabar con el desecho de plásticos en los océanos, perseguir con más dureza los crímenes medioambientales o dar pasos más ambiciosos en el marco del Acuerdo de París sobre el Clima, que se espera reeditar el año que viene en China.
Entre los firmantes figuran grandes potencias económicas como el Reino Unido, Alemania, Francia y la Unión Europea en su conjunto, países con ecosistemas amenazados e importantes industrias petroleras como Canadá y Noruega, o naciones con grandes poblaciones como Pakistán y Bangladesh. También respaldaron la promesa el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y numerosos líderes latinoamericanos, entre ellos los presidentes de Bolivia, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú.
Entre las ausencias destacan las de Estados Unidos y China, las dos grandes potencias económicas y los mayores emisores de gases de efecto invernadero; la de Brasil, considerado clave para la protección de la biodiversidad; y la de otros gigantes como Rusia e India. Según un informe de la propia ONU, la humanidad solo tiene unos pocos años para evitar que se produzca la sexta extinción masiva de especies que el planeta ha sufrido en su historia, esta vez causada por la acción del hombre. El estudio mostró que únicamente se han conseguido completar siete de los 60 criterios en materia de protección de la biodiversidad establecidos a nivel internacional en 2010.
Temas
Más en Sociedad
-
Un juez federal rechaza la publicación de los testimonios del gran jurado en el caso Epstein
-
Starbucks abrirá este viernes en el Estadio Santiago Bernabéu su tienda más grande de España
-
Los medios humanos de extinción de incendios de Euskadi vuelven a casa tras finalizar su labor en Castilla y León
-
Trabajadores aéreos piden ampliar el límite de horas para los pilotos en extinción de fuegos