El Cermi pide cambios para hacer la ley de eutanasia más inclusiva
Plantean un texto “neutro” para aquellas personas discapacitadas y que se garantice su accesibilidad
- El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió ayer al Congreso que haga una serie de modificaciones en la proposición de ley de regulación de la eutanasia para que sea “plenamente respetuosa” con el colectivo. Lo hizo a través de un escrito con propuestas de cambios en la futura norma, que está en periodo de tramitación en el Congreso. Defiende que la regulación de la eutanasia debe aludir a las personas que presentan “un estado o situación de salud caracterizado por la presencia de una enfermedad o patología graves e incurables que ocasionen padecimientos continuos e insoportables en los términos establecidos en esta ley”. En cuanto al consentimiento informado, indica que la propuesta de ley no recoge “ningún tipo procedimiento para que el mismo sea accesible y ofrezca todas las garantías a las personas con discapacidad que quieran ejercer este derecho”.
Temas
Más en Sociedad
-
El rector Bengoetxea pide a Lakua que suba la financiación a la universidad pública vasca un 51% en 2026
-
Osakidetza adelanta la vacunación de la gripe para toda la población y con cita previa
-
IIª edición Hitz Sariak - Premios Palabra, vídeo resumen
-
Bilboko Udalak 1,35 milioi euro inbertituko ditu Txurdinaga eta Bolueta lotuko dituen igogailu berrian