La UPV/EHU de acuerdo en cotizar a la Seguridad Social por las prácticas
Nekane Balluerka precisa que "el problema es quién se hace cargo de ese coste"
BILBAO. En una entrevista en Radio Euskadi, Balluerka se ha referido así a la "aprobación sorpresiva y sin acuerdo previo" con las universidades de un real decreto que incorpora la cotización a la SS de las prácticas académicas externas.
"Todavía falta el desarrollo normativo para saber quién se hace cargo de esas cotizaciones, que supondría un coste económico muy importante. Esperemos que no tengamos que pagar las universidades porque la consecuencia sería que algunos alumnos se quedarían sin prácticas", ha explicado.
En este momento, la UPV/EHU envía a prácticas a un total de 11.800 alumnos al año, y de ellas, cerca de 7.000 son obligatorias, como las de Medicina, Enfermería o Magisterio.
En su opinión, esta medida tendría que estar acompañada de la aportación económica necesaria para llevarla a la práctica, con una bonificación del 100 por cien.
"Entendemos que esos fondos deberían ser aportados por el Ministerio o por el Gobierno vasco en el caso de que la apoye", ha dicho, pero siempre "sin gravar más la situación de las universidades".
Más en Sociedad
-
Un alumno de 10 años, expulsado de un colegio de Ourense tras una supuesta agresión sexual a una niña de 5
-
Tres de los 17 heridos en el atropello junto al estadio del Espanyol siguen ingresados, uno grave
-
El consumo de redes sociales en Euskadi supera por primera vez al de la televisión
-
Juzgan a cuatro ultras del Atlético acusados de colgar en un puente un muñeco de Vinicius ahorcado