La app de SOS Deiak supera las 9.000 descargas en tres meses
Se usó para alertar de 261 incidencias que dieron lugar a 58 actuaciones Da la posición GPS y es accesible a usuarios con dificultad de comunicación por voz
Gasteiz - La app de emergencias de SOS Deiak ha alcanzado las 9.302 descargas entre los meses de abril y junio, habiéndose contabilizado durante este periodo 261 avisos de los que 58 generaron actuaciones reales. Los datos indican que de esos 261 avisos tramitados, 218 se realizaron por medio del envío de datos y 43 de viva voz. En cuanto al sexo de las personas usuarias, 6.126 fueron varones (66%) y 3.047 mujeres (33%).
Esta nueva herramienta móvil es de carácter gratuito y permite contactar con los operadores y operadoras del teléfono 112 con tan solo pulsar un botón enviando la señal GPS, si está activado, desde el mismo momento en que se inicia la llamada, por lo que supone una aplicación “de gran utilidad”, especialmente en accidentes de tráfico o búsquedas en montaña, donde la localización exacta de las personas supone una dificultad añadida. De igual modo, facilita la localización de personas mayores con dificultades de orientación.
Además, la aplicación facilita a las personas con dificultades de comunicación el acceso al 112 a través de gráficos y de un chat que se visualiza directamente en las pantallas de operaciones del 112-SOS Deiak, a fin de que puedan aportar la información relativa al incidente que estimen oportuna. Desde el Departamento de Seguridad destacaron que la app permite conectar de forma “fácil y directa” con el Centro de Coordinación 112-SOS Deiak, “además de personalizar algunas emergencias”. Las personas usuarias pueden acceder a la misma en euskera, castellano e inglés. Quienes se descarguen la nueva APP de 112 de Emergencias podrán facilitar, si así lo desean, su localización a través del sistema GPS y también ofrecer datos médicos, lo que contribuirá a mejorar la atención a las personas usuarias con problemas de índole sanitaria. Además, la aplicación ofrece la posibilidad de añadir el contacto de una segunda persona de confianza.
2017
Durante el año pasado, los servicios de Emergencias atendieron 864.261 llamadas telefónicas que derivaron en 205.708 actuaciones de los equipos.
Categorías
Urgencias médicas23,2%
Peligros en vía pública21,08%
Accidentes de personas14,72%
Seguridad ciudadana14,61%
Accidentes de tráfico10,97%
Confianza. La app ofrece la posibilidad de añadir el contacto de una segunda persona de confianza del usuario para poder informarlo en caso de necesidad.
Más en Sociedad
-
Educación y sindicatos se volverán a reunir esta tarde para continuar con la negociación
-
Un perito defiende ante la jueza el papel de Aemet en la DANA: "Sus predicciones tenían que haberse tenido en cuenta"
-
Euskadi activa este sábado el aviso amarillo por fuertes lluvias con granizo
-
Ikastolen Elkartea se suma a la espantada de 'X' y carga contra la red social