Gasteiz - El Gobierno Vasco ha creado el cargo de delegada de Protección de Datos de la Administración Pública Vasca, al frente del que estará Arantza Sanabria, que contará con el apoyo de una asesoría jurídica y de una persona experta en informática.
El Consejo de Gobierno aprobó ayer este nombramiento, con el que pretende revalidar su compromiso con la “máxima protección y confidencialidad” de los datos personales de la ciudadanía vasca, especialmente, “ante el reto de la administración pública vasca electrónica y globalizada”. Con esta nueva figura el Ejecutivo cumple con las obligaciones del nuevo reglamento general de protección de datos que acaba de entrar en vigor y que condiciona las operaciones de tratamiento de datos de carácter personal de todas las administraciones públicas europeas.
Según explicó ayer al término del Consejo el portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, la nueva delegada estará adscrita, orgánicamente, a la Viceconsejería de Régimen Jurídico del Departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno, pero desempeñará su trabajo con “total independencia” y sin relación jerárquica alguna dentro del Gobierno Vasco.
Tendrá un estatus singular de funcionamiento y la duración de su mandato será superior a las legislaturas. Será de seis años, prorrogable por el mismo periodo de tiempo, y solo podrá ser relevada de sus funciones por renuncia o negligencia grave en el desempeño de su puesto.
Su equipo Arantza Sanabria dispondrá de un equipo humano formado, al menos, por otras tres personas: una asesoría jurídica, una persona especialista en informática y una dotación de personal administrativo. Entre sus funciones, deberá coordinar y apoyar a los órganos responsables del sistema de información pública designados por los departamentos, los organismos autónomos y los entes públicos de derecho privado de Euskadi, para desarrollar dicho sistema y elaborar la normativa de seguridad que resulte necesaria.
Asimismo, se ocupará de articular grupos de trabajo para realizar actividades como la elaboración de estudios e informes en materia de protección de datos de carácter personal. También ejercerá de interlocutora entre los órganos responsables o encargados del tratamiento y las diversas autoridades de protección de datos.
“A partir de ahora, el Gobierno Vasco asume por convicción el principio de responsabilidad proactiva indicado en la nueva normativa y reforzará todas las medidas de seguridad de los datos confidenciales en función de una evaluación pormenorizada de riesgos”, subrayó Erkoreka.
Sanabria es licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto y su carrera profesional ha estado unida al Gobierno Vasco. Entró a formar parte de él en 1989 a través de una beca de colaboración en la Dirección de Desarrollo y Despliegue y, a partir de ese momento, ha sido asesora jurídica de la institución, letrada responsable de documentación y organización, y en la actualidad ejerce de asesora jurídica de Régimen Jurídico, Servicios y Procesos Electorales.
Fuera del Gobierno Vasco trabajó en la Dirección de Poderes Locales del Consejo de Europa en Estrasburgo, entre 1987 y 1988.
En la actualidad, Arantza Sanabria ocupa las secretarías de la Comisión de Videovigilancia y Libertades, y del Consejo Consultivo del Centro de Elaboración de Datos de la Policía de Euskadi. - Efe