Euskadi refuerza la lucha contra la ablación
Junto con la labor de las áreas de Salud y Educación, este año se incidirá en el trabajo con el ámbito social
vitoria - Junto con el trabajo en los ámbitos de la salud y la educación, el Gobierno Vasco incidirá este año en la labor con el ámbito social en contra de la ablación. El próximo lunes, 6 de febrero, es la fecha elegida por las Naciones Unidas para celebrar el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina (MGF), una práctica reconocida internacionalmente como una violación de los derechos humanos de las mujeres y niñas.
Según destacó Emakunde, la ablación es un problema que “no es ajeno a nuestra comunidad, donde viven alrededor de 11.000 personas provenientes de países en los que se practica la mutilación y el colectivo de niñas de entre 0 y 14 años proveniente de estos países es de unas 1.000 niñas”. En este sentido, el VI Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres recoge la necesidad de intervenir sobre formas de violencia contra las mujeres cuyas manifestaciones están emergiendo en nuestro entorno. ya se han dado los primeros pasos en los ámbitos sanitario y escolar. - DNA
Más en Sociedad
-
Aprueba el 90,61% del alumnado que realizó la PAU extraordinaria en Euskadi
-
Lanzan la primera muñeca Barbie con diabetes tipo 1 para dar visibilidad a la enfermedad
-
El incendio de Paüls continúa activo tras una noche intensa de lucha
-
Sanfermines 2025: los arrolladores toros de Álvaro Núñez dejan un herido por asta en un vibrante tercer encierro