madrid - Pokémon, el Chapo Guzmán, el virus del zika o el brexit han copado las consultas recibidas en 2016 por el departamento de Español al día de la Real Academia Española (RAE). Las consultas recibidas suelen girar habitualmente en torno a clásicos como la acentuación de las palabras, la adaptación de extranjerismos o la validez de determinados términos en distintas zonas geográficas. No obstante, cada año los acontecimientos nacionales e internacionales marcan la frecuencia de preguntas.
Uno de los casos más llamativos ha sido la irrupción de Pokémon gracias al juego de realidad aumentada. La RAE reconoce que los ciudadanos “inundaron” sus canales de consulta respecto al plural de estos monstruos, que ofrece dos opciones. Por un lado, como marca registrada es un término invariable (los Pokémon), si bien la voz lexicalizada llevaría a usar el plural español pokémones.
En este caso, el año comenzó con la detención del Chapo Guzmán, lo que llevó a muchos ciudadanos a preguntar cómo debía escribirse el apodo. En este caso, la RAE matiza que el artículo que acompaña a los sobrenombres debe escribirse con minúscula y que el apodo se debería entrecomillar si se intercala entre el nombre de pila y el apellido.
el femenino Respecto a la emergencia sanitaria por el virus del zika, el interés de los usuarios se centró en si debía escribirse con mayúscula o minúscula. Para esta institución, la respuesta es que si esa voz se utiliza para designar directamente la enfermedad debe escribirse con minúscula, de modo paralelo a virus de la gripe o virus de la viruela. En cuanto al brexit, la RAE recuerda que se trata de un anglicismo que debe ir con minúscula y sin tilde.
La forma femenina de las palabras ha sido otro caballo de batalla para el departamento de consultas, en especial para las referidas a profesiones (médica, música u obispa, entre otras). Las cuestiones de género “siguen estando muy vivas” y que el avance de los términos femeninos es “un proceso natural” que va acompañado con el acceso de la mujer a distintas profesiones, dicen en la RAE.
Entre las palabras más buscaas, se encuentran términos como resiliencia, bizarro, procrastinar, feminismo, holístico o vehemente. - E.P.