Censuran al Gobierno balear en el caso de acoso
Clara Campoamor tilda de “barbaridad” la respuesta tras la agresión a una niña de ocho años
PALMA - La presidenta de la Asociación Clara Campoamor, Blanca Estrella Ruiz, censuró ayer “la actitud” del Gobierno de Baleares tras la agresión de una niña de 8 años en un centro educativo de Palma, por parte de otros alumnos. A su juicio, la actitud adoptada tanto por el centro y como por el Departamento de Educación tras conocerse los hechos suponen “una barbaridad”.
El conseller de Educación y Universidad de Baleares, Martí March, apeló este pasado martes a la “prudencia” y a la “tranquilidad” a la espera de que se conozca el informe que está elaborando Inspección educativa sobre la agresión que sufrió la alumna aunque apuntó que en el momento de la agresión a la menor, “había en el patio del centro escolar dos profesores vigilando”, en contra de algunas informaciones que apuntaban a que no había nadie cuando la niña sufrió la paliza por parte de varios compañeros.
En declaraciones a Europa Press, la presidenta de la asociación de protección de la mujer y de la infancia, manifestó su “mas enérgica condena por los hechos de los que ha sido víctima una niña, y, sobre todo por la actitud que se ha tomado por parte del Gobierno de Baleares en favor del centro” y no de la menor.
Ruiz afirmó que, si “malo” hubiera sido que no hubiera “ningún profesor vigilando a los niños en el patio”, lugar en el que se produjo la agresión, “más grave es todavía” que, como ha asegurado el Gobierno balear, “hubiera había dos profesores” en ese momento. Por ello, sepreguntó si los docentes no vieron “cómo pateaban a una niña”, y si se percataron, “por qué no lo evitaron”. Además, criticó que sea la niña agredida la que tenga que “pasar clase por clase para identificar aquel que le pateó”, con el riesgo que puede conllevar para ella. -E.P.
Más en Sociedad
-
Buscan a un pescador desaparecido en la costa de Cantarbria
-
Fallece un menor de 14 años que se golpeó la cabeza cuando se bañaba en un río en León
-
El Comité de Patrimonio de la Unesco inicia sesión anual para decidir nuevas inscripciones
-
Ryanair pide a Von der Leyen que dimita si no reforma los servicios de control aéreo de la UE