Síguenos en redes sociales:

Finaliza el plazo de ayudas al desarrollo de programas de promoción de la actividad física en el ámbito local

Se puede presentar la solicitud para recibir las subvenciones hasta este viernes, día 16 de septiembre

Finaliza el plazo de ayudas al desarrollo de programas de promoción de la actividad física en el ámbito local

BILBAO. El Departamento vasco de Salud destinará este año 292.000 euros en ayudas para el desarrollo de programas de promoción de la actividad física en el ámbito local. Los ayuntamientos, mancomunidades, otras entidades locales, organismos autónomos locales y sociedades mercantiles locales Euskadi pueden presentar sus solicitudes para recibir las subvenciones hasta este viernes, día 16.

Según datos de la Consejería de Salud, el objeto de este programa es fomentar proyectos de promoción de la actividad física mediante la creación de entornos favorables y el fortalecimiento de la acción comunitaria a nivel local.

En concreto, se financiarán este año programas e intervenciones que contemplen la adecuación y dinamización de recorridos o paseos en entornos urbanos y periurbanos, dirigidos a la población en general, seguros y convenientemente señalizados, que faciliten la movilidad activa en los desplazamientos habituales y/o la promoción del ocio activo.

También se dotarán actuaciones orientadas a la creación de una red local que coordine, mediante procesos participativos, la priorización, planificación y desarrollo de acciones y estrategias dirigidas a la promoción de la actividad física y prevención del sedentarismo a nivel local.

En municipios o áreas supra municipales mayores de 50.000 habitantes, se podrá subvencionar hasta el 20% del importe de los gastos subvencionables, con un máximo de 8.000 euros por proyecto. En municipios o áreas supra municipales de entre 50.000 y 7.000 habitantes, se podrá subvencionar hasta el 50% del importe de los gastos subvencionables, con un máximo de 8.000 euros por proyecto.

Por último, en municipios o áreas supramunicipales menores de 7.000 habitantes, se podrá subvencionar hasta un 80% del importe de los gastos subvencionables, con un máximo de 8.000 euros por proyecto.