2 Rebeca Palacios
Logroño ? Según el psiquiatra Enrique Guerra, las personas que sufren vigorexia o adicción excesiva a hacer ejercicio tienen una personalidad obsesiva, en algunos casos cuentan con antecedentes de acoso escolar y han sufrido disfunciones familiares en la infancia. Guerra, coordinador de la unidad de trastornos alimentarios del Hospital Santa Cristina de Madrid, impartió una conferencia sobre vigorexia en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
Recalcó que la vigorexia no es un trastorno alimentario, aunque comparta rasgos comunes que lo “emparentan” con la anorexia o la bulimia. Según su experiencia profesional, el perfil de una persona que sufre vigorexia es, generalmente, un varón que tiene entre 18 y 35 años, aunque también se hayan detectado casos de mujeres.
En la actualidad, este trastorno del comportamiento tiene una incidencia mundial de 4 casos nuevos por cada 10.000 habitantes. Los vigoréxicos consideran que tienen un cuerpo débil, con poca energía y falta de potencia muscular, aunque la realidad es muy diferente, explicó.
Para cambiar el aspecto físico que ellos perciben tener, las personas que sufren este trastorno comienzan a practicar ejercicio de forma obsesiva, en algunos casos entre seis y ocho horas diarias, con el fin de aumentar su masa muscular, especialmente en la parte superior del cuerpo, relató este psiquiatra.
Los vigoréxicos centran toda su actividad durante su tiempo de ocio en el entrenamiento del gimnasio, por lo que llegan a abandonar sus obligaciones familiares y su vida social, y además, suelen consumir productos anabolizantes. El abuso de esteroides tiene muchos efectos secundarios sobre la salud, ya que se suelen utilizar en dosis altas, advirtió.
El mayor riesgo de la vigorexia es que se produzca una insuficiencia cardíaca debido al aumento del tamaño de los músculos, alertó, ya que pasa menos sangre por el corazón. Apuntó que una de las hipótesis de la muerte del actor y experto en artes marciales Bruce Lee fue un problema cardiaco debido al intenso ejercicio que practicaba.
Tras la moda de marcar los abdominales, el six pack o tableta, popularizada por deportistas como Cristiano Ronaldo, en los últimos meses redes sociales como Instagram se han llenado de fotografías con modelos que marcan la línea vertical del centro del abdomen, conocida como ab crack.
Para superar este tipo de trastornos el psiquiatra recomienda realizar sesiones de psicoterapia, porque los fármacos no solucionan el problema. l