“El siguiente paso es buscar vida”
El científico Alberto Fairen confirma que las marcas de escorrentía se forman por el flujo de agua cargada de sal
Madrid - La presencia de agua líquida es el requisito fundamental para la existencia de vida, por lo que, tras el hallazgo de este elemento en Marte, “el siguiente paso es buscar vida activamente”, según señaló el científico Alberto G. Fairen, del Departamento de Planetología y Habitabilidad del Centro de Astrobiología.
El experto explicó que, durante años se han publicado estudios que proponían que algunas marcas identificadas en las paredes de cráteres de impacto podían tener su origen en flujos de salmueras. Este dato se ha confirmado ahora con el nuevo trabajo de la NASA que “describe por primera vez datos reales de este proceso”. “Los modelos eran acertados, y las marcas de escorrentía se forman efectivamente por la presencia de agua muy cargada de sales durante el verano. Por lo tanto, el agua líquida fluye hoy por la superficie de Marte. La novedad es que ya no son modelos: son observaciones directas”, declaró.
El científico señaló que los surcos conocidos como líneas recurrentes en pendiente hay que imaginarlos como una zona de la superficie que se humedece. - E.P.
Más en Sociedad
-
Casi un centenar de niños ucranianos pasarán el verano en Euskadi y Navarra
-
Condenado en Pamplona por causar fracturas en la cara a otro joven con una patada de taekwondo
-
Incomunican a una opositora a policía todo un día por su religión y hace el examen de noche
-
Barakaldoko Udalak Hiriko Soinuak musika lehiaketaren zazpigarren edizioa antolatu du