Madrid - El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo, reconoce que la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) “no es fácil que se puede aplicar de la misma manera” en todas las comunidades y considera que “con la ley en la mano, se puede ser más flexible”. Así lo aseguró el titular de Educación en una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, en la que también dijo, tal y como anunció durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados el pasado 21 de julio, que “habrá más dinero para becas” en los Presupuestos Generales del Estado, entre “otras novedades”.

El ministro defendió que, aunque queden tres o cuatro meses antes de las elecciones generales, “se pueden meter goles en el tiempo de prórroga”, como poner las “primeras piedras” para un “gran pacto educativo”, la elaboración de un Libro Blanco sobre la función docente, a partir de septiembre, o medidas para acabar con la violencia y el acoso en las aulas.

En cuanto a la aplicación de la Lomce el curso que viene, tras la petición de paralización por los grupos de la oposición y la mayoría de comunidades autónomas, el titular de Educación hizo un llamamiento a la “tranquilidad” a padres, alumnos, profesores y editores, entre otros, y señaló que la ley “se va a aplicar” y que el curso va a comenzar “con normalidad”.

No obstante, tras mantener varios encuentros con consejeros del ramo, previos a la celebración de la Conferencia Sectorial de Educación -que se celebrará a a mediados de agosto-, el ministro reconoció que “España es un país muy grande, donde las peculiaridades de los lugares hacen que no sea fácil aplicar la misma ley de idéntica manera”. En este sentido, hizo alusión a los problemas de insularidad de Canarias y Baleares o a la diseminación poblacional en Castilla y León.

“Yo creo que con la ley en la mano podemos ser flexibles a la hora de aplicarla, teniendo en cuenta las peculiaridades de un país tan grande como es éste”, defendió Méndez de Vigo, para añadir que “hay que escuchar a todo el mundo para integrar las ideas que otros puedan tener”. Respecto a su antecesor en el cargo, José Ignacio Wert, el nuevo ministro subrayó que son “del mismo partido” y tienen “las mismas ideas”. - Europa Press