Más de 201.000 personas piden que el perro no sea sacrificado
Más de 201.000 personas han secundado este martes el llamamiento de Javier Limón, esposo de la auxiliar de enfermería contagiada de ébola, para que su perro 'Excálibur' no sea sacrificado si no se confirma que existe un riesgo real de contagio.
MADRID. Carmen Sánchez ha recogido este llamamiento y ha creado una petición en la web www.change.org en la que se pide poner en cuarentena o aislamiento a la mascota del matrimonio en lugar de sacrificarlo y que este martes había recogido más de 201.000 apoyos hasta poco después de las doce y media de la madrugada.
"No es justo que además del contagio del ébola por parte de la auxiliar a consecuencia de la falta de medios, pierdan al perro por un simple capricho, cuando es mucho más fácil aislarlo o ponerlo en cuarentena igual que han hecho con el marido de la víctima. Si está chica falleciera para su marido el perro, que los ha acompañado años atrás, sería un apoyo emocional importante. Para esta pareja no es "sólo" un perro, es uno más de la familia", se explica en la petición pública.
Javier Limón, que permanece ingresado en observación en el Hospital La Paz-Carlos III, ha hecho un llamamiento a través de las redes sociales y organizaciones animalistas para que su mascota no sea sacrificada, tal y como ha ordenado la Comunidad de Madrid para garantizar que no existe riesgo de contagio.
Más en Sociedad
-
El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública para mejorar la respuesta ante crisis sanitarias
-
ELAk salaketa aurkeztu du epaitegian ordezkari sindikala den Donostiako sorosle bat kaleratu dutelako
-
Los bulos son especialmente peligrosos para los adolescentes y pueden ir contra su salud
-
La jueza aplaza la entrega del hijo menor de Juana Rivas al viernes