Rajoy pide a la UE más contundencia para frenar la inmigración
Otros 250 subsaharianos intentan saltar la valla de Melilla utilizando garfios y quemando sus ropas
Madrid - Un día después de que el Gobierno reforzara la seguridad en las fronteras con África, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hizo ayer un llamamiento a la Unión Europea para que actúe con una política europea “clara y contundente” contra la inmigración ilegal, ante la situación que se vive en el Estrecho y en la ciudad de Melilla, que calificó como “difícil”. Una situación que volvió a repetirse de nuevo en la madrugada de ayer, cuando 250 subsaharianos intentaron saltar la valla preparados con garfios y otros elementos que les permiten trepar a través de la nueva barrera.
Rajoy, durante un discurso veraniego en Villanova de Arosa, recordó que la llegada masiva de inmigrantes irregulares a las costas españolas registrada en los últimos días es una situación “que se repite muchos años”. Además, se mostró convencido de que Italia, que preside el Consejo de la Unión Europea durante el segundo semestre de 2014, “va a seguir liderando una política europea clara y contundente que vaya contra la inmigración ilegal, pero que sobre todo intente ayudar a aquellas personas que vienen porque ni siquiera en sus países pueden vivir con dignidad”.
Nuevo asalto Ajenos a estas declaraciones cerca de 250 inmigrantes volvieron a intentar ayer su sueño de llegar a Europa a través de Melilla en un nuevo asalto a la valla. Un inmigrante de origen subsahariano consiguió acceder a la Ciudad Autónoma mientras que una decena permaneció encaramada a la infraestructura durante horas.
La tentativa se produjo a las 07.30 horas por la parte del perímetro comprendida entre el puesto fronterizo de barrio Chino y el aeropuerto, en una zona amplia por la que trataron de sorprender a las autoridades marroquíes y a los agentes de la Guardia Civil. Un total de quince han logrado encaramarse a la valla, aunque Marruecos se hizo cargo de ellos tras varios minutos de forcejeos.
Dos agentes marroquíes se subieron también a la valla, desde su territorio, portando palos, con los que golpearon y amenazaron a los subsaharianos. Alguno de ellos se resistió a bajar y uno llegó a caer desde una altura de unos cuatro metros, cuando descendía por una de las escaleras colocadas por la Guardia Civil en la zona comprendida entre las dos vallas.
Los inmigrantes que intentan acceder a Melilla utilizan garfios y anclas de fabricación caseras, al tiempo que incrustan tornillos en sus zapatos para poder superar la valla, reforzada desde hace semanas con la malla antitrepa que impide introducir los dedos al tener unos agujeros de un tamaño muy reducido, según informó la Guardia Civil. Además, ayer, alguno de ellos prendió fuego a las camisetas para ahuyentar a los agentes y conseguir así saltar a territorio español. - DNA/Agencias
Más en Sociedad
-
La joven que acusa de violación al futbolista Álvaro Aguado contó la agresión a sus amigas un día después
-
Sanidad alerta de los riesgos del consumo sin control de vitamina D tras las intoxicaciones en Baleares
-
Euskadi volverá a activar el aviso amarillo este jueves por temperaturas muy altas
-
El Supremo confirma la nulidad de parte del decreto sobre el euskera en las instituciones locales