El "estrés ambiental" y la contaminación, a estudio
BARCELONA. La iniciativa, bautizada como 'Health' --acrónimo de 'Helath and Environment-wide Associations based on Large population Surveys'--, tiene como objetivo desarrollar una metodología integrada a partir de la cual se pueda descifrar el mapa de las exposiciones totales a compuestos tóxicos y factores de estrés ambiental.
Con una duración de cinco años y un presupuesto de 14,8 milloens de euros, cofinanciados por la Unión Europea (UE) dentro del VII Programa Marco, el proyecto se desarrollará mediante un consorcio liderado por la Université Pierre et Marie Curie e integrado por 29 partners de 15 países europeos.
El exposoma se convertirá en una herramienta para identificar, caracterizar y cuantificar al mismo tiempo las exposiciones exógenas y endógenas a contaminantes, es decir, aquellos factores de riesgo modificables a lo largo de la vida de una persona.
Los miembros del consorcio 'Heals' trabajarán con la finalidad de perfeccionar una metodología integrada, y la aplicación de las herramientas de análisis y de cálculo correspondientes para la realización de estudios que buscan asocaciones entre los efectos sobre la salud y los factores de estrés ambiental.
El PCB participará en el proyecto a través de la Unidad de Toxicología Experiemental y Ecotoxicología y la Plataforma de Proteómica, mientras que la URV lo hará a través del Centro de Tecnología Ambiental Alimentaria y Toxicológica y coordinará la difusión, formación y actividades de transferencia de conocimiento.
Más en Sociedad
-
Osakidetza ofrecerá este curso el mayor número de plazas de formación para médicos residentes de su historia
-
Detienen a 'Candy,' el condenado por maltrato que se cambió de género para eludir a la justicia
-
El ingreso mínimo vital llegó a 71.962 vascos en junio, que percibieron de media 614,35 euros
-
Detenidas siete personas por cometer atracos violentos en bares, bazares y supermercados de Almería