19.940 fallecimientos al año por respirar aire sucio
MADRID. El pasado día 17, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, miembro de la Organización Mundial de la Salud (OMS), incluyó la contaminación ambiental como uno de los elementos que causan cáncer en humanos, con especial incidencia en el caso del de de pulmón aunque también en el de vejiga.
Los valores límite de contaminación (concentraciones de contaminantes durante un periodo de tiempo en un determinado lugar) son mucho más exigentes en el caso de la OMS y más laxos si se toma como referencia la legislación europea.
De acuerdo con el informe, elaborado por Ecologistas en Acción, con la colaboración de la Fundación Biodiversidad (Ministerio de Medio Ambiente), 44,1 millones de españoles respiran aire sucio (94 %) si se aplican los estándares de la OMS, que descienden hasta los 17,3 millones (37 %) si se tiene en consideración la directiva de calidad del aire, actualmente en proceso de revisión.
La mala calidad del aire repercute en 400.000 muertes prematuras anuales en el territorio de la Unión Europea, de los que casi 20.000 se registran en España, han explicado en rueda de prensa los portavoces de Ecologistas en Acción, Mariano González y Juan Bárcena, basándose en datos de la Comisión Europea.
Más en Sociedad
-
Una nueva patera eleva a 94 los migrantes llegados a Baleares durante este fin de semana
-
El dalái lama pausa la tensión y dedica su 90 cumpleaños a la compasión y la fe
-
ELAk Bilboko Udala salatuko du epaitegietan "lan eskaintza publikoetan euskara eskakizunak murrizteagatik"
-
Iparraldearekin lankidetza indartzeko 'Ideiak' herritarren proiektuen deialdi berria egin du Gipuzkoako Aldundiak