Ambar investiga actualmente la vida de unos cetáceos "muy raros" llamados cifios
los delfines mulares y los calderones también son objeto de análisis de esta sociedad
Donostia. La sociedad para el estudio y conservación de la fauna marina Ambar está centrada actualmente en la investigación de unos cetáceos "muy raros" llamados cifios, también conocidos como ballenas picudas, según explica Franco. Se trata de una especie que mide hasta nueve metros de longitud y es de color marrón y gris azulado. Asimismo, acostumbra a vivir lejos de la costa, en aguas muy profundas, a unos 1.600 metros, y se alimentan principalmente de calamares.
La sociedad colabora actualmente con diferentes organismos a nivel internacional. En estos momentos, está trabajando con una sociedad de Noruega, con la que se ha propuesto averiguar "si los sonidos de los delfines calderones de aquí y del país nórdico son los mismos", remarca el experto. Además, Ambar también estudia actualmente a los delfines mulares.
La labor de esta sociedad está centrada principalmente en acciones como la educación ambiental, el estudio de animales y otra serie de análisis más científicos.
Más en Sociedad
-
"No se trata de buscar silencio, sino un sonido urbano que sea saludable"
-
Los mapas que muestran el lado invisible (y molesto) de tu ciudad
-
¿Cómo suena tu ciudad? Una app permitirá medir el ruido con tus emociones
-
Entrevista completa a Alberto Bañuelos en el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido