Bilbao. Izaskun Landaida, actual alcaldesa de Ugao-Miraballes, vocal y responsable de Igualdad de Eudel, se perfila como nueva directora de Emakunde, en sustitución de María Silvestre. De confirmarse el nombramiento, Landaida será a partir de ahora la encargada de impulsar la igualdad efectiva de sexos y la integración de la perspectiva de género en todas las actuaciones de la Administración vasca.
Diplomada en Graduado Social por la UPV/EHU, Izaskun Landaida, que en 2011 fue elegida para su segundo mandato como alcaldesa de Ugao-Miraballes, se podría hacer cargo de Emakunde cuando el Instituto Vasco de la Mujer está a punto de cumplir 25 años y aún se encuentra inmerso en la polémica desencadenada en 2012 por la decisión del Gobierno Vasco presidido por Patxi López de restarle funciones al separar las políticas de igualdad de género de las de lucha contra la violencia machista.
La trayectoria de Izaskun Landaida Larizgoitia en el desarrollo y defensa de políticas de igualdad es larga y fructífera. No solo es responsable de este área en la Asociación de Municipios Vascos, sino que también forma parte -como vocal en representación de los municipios- del Observatorio de la Violencia de Género en Bizkaia, organismo dependiente del Departamento de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia. Su interés y conocimiento de las acciones formativas e informativas para promover la igualdad y erradicar las actitudes machistas también le ha llevado a impulsar numerosas acciones desde el Ayuntamiento de Ugao-Miraballes, como la celebración de actos con motivo del Día de la no violencia contra las mujeres, el 25 de noviembre, concursos y programas de participación para jóvenes o la creación del Árbol de la Igualdad. También es una firme defensora de la reivindicación del papel de la mujer en ámbitos públicos, desde la política -donde da ejemplo-, hasta la economía y la cultura. Así, durante su larga trayectoria en el Ayuntamiento de Ugao Miraballes -fue concejal durante 12 años antes de acceder a la alcaldía en la anterior legislatura- ha apoyado la Feria Agrícola de Mujeres Productoras, en la que baserritarras titulares de sus explotaciones agroganaderas exponen y venden sus productos.
la conciliación Casada y madre de dos hijos, Izaskun Landaida es consciente de los problemas que tienen muchas mujeres para conciliar la vida laboral y familiar, por eso en una entrevista concedida a DNA poco después de asumir su segundo mandato como alcaldesa señalaba que compaginar funciones "es muy complicado y sería imposible sin el apoyo que tengo de la familia". "Mis hijos -decía entonces la alcaldesa- lo han vivido desde el principio y lo tienen asimilado. Procuro sacar tiempo y espacios para estar con ellos, sobre todo por las tardes, pero no siempre es posible. Para seguir adelante también es importante el cariño que recibo de la gente y el respeto y educación con que me tratan y tampoco quiero olvidar el esfuerzo que realizan el resto de concejales del equipo de gobierno".
El año pasado, como responsable de Igualdad de Eudel, Izaskun Landaida intervino junto a la directora de Emakunde en la presentación de un Servicio de Asesoramiento en materia de Igualdad para los municipios de menor tamaño de Bizkaia. La Diputación Foral, Eudel, Emakunde y la Dirección de Atención a las Víctimas de la Violencia de Género acordaron poner en marcha este servicio con el objetivo de facilitar a los municipios pequeños la experiencia de trabajo acumulada desde Berdinsarea -la Red de municipios Vascos por la Igualdad y contra la Violencia hacia las Mujeres- y facilitar su acceso a esta red.