La UPV/EHU asegura que el programa Erasmus 2012-2013 cuenta con fondos suficientes para su desarrollo
BILBAO. En un comunicado, la UPV/EHU se ha referido, de esta forma, a las noticias que cuestionan la viabilidad del programa Erasmus por problemas presupuestarios en la Unión Europea.
Según la universidad pública vasca, casi 1.000 estudiantes de la UPV/EHU participarán este curso 2012-13 en el programa Erasmus. La mayoría de ellos, es decir, los que pasarán el curso completo o solo el primer cuatrimestre, se encuentra ya estudiando en universidades de Europa, y el resto se desplazará tras las navidades.
En el año 2012-13 a cada uno de los estudiantes que participan en el programa Erasmus se le abona 110 euros mensuales con fondos procedentes de la Unión Europea. Además, reciben también ayudas económicas del Gobierno vasco, el Ministerio de Educación y Kutxabank.
El Vicerrectorado de Proyección Internacional de la UPV/EHU cuenta ya con la partida correspondiente al programa Erasmus para el curso 2012-13 y desde ella está efectuando los pagos. Por tanto, la UPV/EHU ha reiterado que "no habrá problemas para dotar las becas del programa en este curso".
Más en Sociedad
-
El Comité de análisis del apagón crea dos grupos de trabajo
-
Movimiento de pensionistas vasco pone el "colofón" final a la campaña de ILP con más de 120.000 firmas recogidas
-
El 59,6% de los ciudadanos ve insuficiente la información del Gobierno durante el apagón, según el CIS
-
Burdinbidearen Euskal Museoak lurrunezko hiru tren jarriko ditu martxan asteburu honetan