Síguenos en redes sociales:

El proyecto de excelencia Euskampus de la UPV tiene financiación hasta 2015

La universidad confía en que el ejecutivo López confirme su aportación este mesA parte de Lakua, las aportaciones llegan de las convocatorias internacionales de investigación o los mecenazgos

El proyecto de excelencia Euskampus de la UPV tiene financiación hasta 2015Foto: Dna

Bilbao. Euskampus, el Campus de Excelencia Internacional (CEI) de la UPV/EHU en agregación con Tecnalia y Donostia International Physics Center (DIPC) tiene asegurada su viabilidad económica hasta el año 2015. Así lo confirmó ayer a DEIA la vicerrectora de Responsabilidad Social e Proyección Universitaria de la UPV/EHU Amaia Maseda, quien confía que el Gobierno vasco desvele en el Consejo Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación de este mes la cantidad que destinará a cargo de los Fondos de Innovación que gestiona Lehendakaritza. Las palabras de la responsable de la universidad vasca arrojan un rayo de luz sobre la continuidad de este proyecto estratégico para la UPV/EHU, después de que el Gobierno Rajoy haya paralizado los créditos de los CEI 2011 y de que las Cuentas de la CAV 2012 no recojan partida alguna para Euskampus.

El hecho de que el Ejecutivo López rechazase además la enmienda de 5,5 millones de euros presentada por el PNV para paliar el 'olvido' y las palabras de la consejera de Educación en el Parlamento Vasco en alusión a la falta de contenido de Euskampus no han hecho sino agudizar las dudas sobre su futuro. Nada más lejos de la realidad. Según Maseda, "hay un diálogo muy fluido con los responsables del Departamento de Educación y sabemos que contamos con su apoyo".

Tanto es así que el Gobierno vasco, a través de Ikerbasque, pasará a ser patrono de Euskampus Fundazioa después de que en la última reunión del patronato de la Fundación se aceptase la solicitud del ente que dirige Fernando Cossío. "Como futuro patrono, estamos convencidos de que el Gobierno vasco cree en el proyecto y, sin duda alguna, vamos a trabajar de forma coordinada", manifiesta la vicerrectora.

Consciente de la incertidumbre generada por las últimas decisiones adoptadas los gobiernos de Madrid y Gasteiz, Maseda puntualiza que aun sin la asignación del Gobierno vasco para 2012, Euskampus tiene dinero suficiente para desarrollar las actuaciones previstas en el plan estratégico del CEI como la construcción del centro de Biofísica en el Parque Científico, la consolidación del campus transfronterizo con la Universidad de Burdeos, la promoción internacional del proyecto o la investigación de Excelencia. Ello será posible a los 4 millones obtenidos en 2010 vía crédito del Ministerio de Educación y el millón de euros concedido por el MICIN en 2011 dentro del subprograma de Fortalecimiento.

Compromiso del Ministerio No obstante, subraya que "la Fundación tiene vocación de ir más allá de 2015 y para ello tiene que buscar financiación ya que cuanto más financiación se podrá desarrollar nuevos proyectos". Pero a corto plazo el objetivo es llevar a buen puerto la construcción del centro de Biofísica en el Parque Científico; la consolidación del campus transfronterizo con la Universidad de Burdeos; la promoción internacional del proyecto, la excelencia en investigación y las actividades de divulgación científica.

Lakua es una de las vías de financiación, pero también lo son las convocatorias internacionales de investigación o los mecenazgos. Y al parecer, la vía del Ministerio de Educación tampoco está cerrada bajo la batuta de José Ignacio Wert pese al varapalo que acaban de sufrir los CEI de 15 comunidades autónomas con la deuda por las nubes. Respecto a la paralización de los créditos para los CEI 2011. Maseda dice: "No nos ha afectado a nosotros porque la financiación más importante vía préstamo la recibimos en el año 2010, con lo cual está en nuestro poder y la subvención de 2011 también". Asimismo aclaró que "el Ministerio de Educación a través de la CRUE mandó a todos los rectores una nota en la que ellos tenían previsto mantener el programa de Campus de Excelencia a todos los efectos". Por tanto, y si la declaración de intenciones del Ministerio es cierta, nada impediría una nueva convocatoria de CEI 2012.