Síguenos en redes sociales:

Satse denuncia "graves irregularidades" en los contratos temporales

el sindicato de enfermería de euskadi censura que osakidetza no está respetando las listas

vitoria. El Sindicato de Enfermería de Euskadi (Satse-Euskadi) ha acusado al Servicio Vasco de Salud- Osakidetza de cometer "graves irregularidades" en los procesos de contratación temporal, puesto que el Departamento vasco de Salud "ha indicado a los centros que efectúen sus nombramientos interinos mediante las propias listas de contratación de las que disponen", lo que "supone una vulneración" del actual Acuerdo de Contratación de la sanidad en el País Vasco.

En un comunicado, los responsables de Satse-Euskadi denuncia que "estamos ante una grave e irregular situación, hasta ahora nunca conocida", para la que exige una rectificación, además de una "inmediata" reunión de la Comisión Central de Contratación Temporal.

Por otro lado, desde la organización sindical que aglutina a la mayoría de la enfermería vasca, también se están estudiando "otro tipo" de actuaciones contra este incumplimiento del Acuerdo de Contratación Temporal.

sin respetar el orden "En Osakidetza se ha decidido no respetar ni las listas desde las que hay que contratar ni el orden que los aspirantes ocupan en ella, de tal manera que en materia de empleo público se están ofertando contratos de trabajo a enfermeras a las que no les corresponde ese contrato frente a aquellas que tenían el derecho", censuran con dureza.

Satse-Euskadi exige que se oferten los nombramientos interinos desde las actuales Listas de Contratación Temporal de Osakidetza, "tal y como marca" el citado Acuerdo de Contratación.

Para el sindicato de enfermería, los responsables de Osakidetza están "vulnerando de forma premeditada los derechos fundamentales de las enfermeras no fijas que forman parte de sus listas". Esta denuncia de Satse sobre las supuestas irregularidades de Osakidetza es la segunda que recibe esta semana el Departamento de Sanidad que dirige Rafael Bengoa. El miércoles, el otro sindicato mayoritario de la sanidad vasca, ELA, realizó un demoledor balance del año y medio de su gestión del consejero. En él, alertó, entre otros aspectos, sobre el colapso que puede sufrir Osakidetza ante el recorte presupuestario en contratación de personal.